Eslovaquia pierde posiciones en el Índice de Libertad de Prensa

Eslovaquia sigue perdiendo posiciones en el Índice de Libertad de Prensa (World Press Freedom Index 2019) publicado anualmente por la organización no gubernamental Reporteros sin Fronteras (RFS).
El país obtiene 23.58 puntos y ocupa el lugar 35 en la lista de los 180 países examinados. El resultado es decididamente negativo en comparación con la 12ª posición en 2016. El informe de Reporteros sin Fronteras sobre Eslovaquia menciona el «terremoto político sin precedentes» provocado por el asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak y su novia y la acusación contra un poderoso hombre de negocios sospechoso de instigar el homicidio.
Reporteros sin Fronteras señala la preocupante propagación de un «mecanismo del miedo» no solo en regímenes no democráticos o en países afectados por conflictos armados, sino también en Europa y en América. La libertad de prensa está empeorando en muchos de los países avanzados, República Checa (40º lugar), Italia (43), Estados Unidos (48), Polonia (59), Croacia (64), Malta (77) y Hungría (87).
«El odio a los periodistas ha degenerado en violencia», como lo demuestra el asesinato de tres periodistas investigativos en Malta, Eslovaquia y Bulgaria. Estos episodios sólo constituyen la punta del iceberg de la angustia cotidiana de muchos periodistas, obligados a censurarse a sí mismos o a aceptar las presiones del poder político o los grandes grupos económicos.
Por el contrario, la libertad de prensa mejora en algunos países africanos, como Namibia y Ghana que se considera como un modelo de democracia pacífica después de años de golpes militares y crisis económica.
Los países nórdicos – Noruega, Finlandia, Suecia, los Países Bajos y Dinamarca – son los que han garantizado la libertad de expresión durante más de dos siglos. El 2 de diciembre de 1766, el gobierno sueco adoptó la primera ley constitucional sobre la libertad de prensa y el iluminista Anders Chydenius, miembro del Parlamento, observaba que «la libertad de prensa y escritura es uno de los baluartes más fuertes de una organización libre del Estado».
El grado de libertad del que gozan los periodistas en 180 países queda determinado por el análisis de las respuestas de los expertos a un cuestionario preparado por RSF junto con datos sobre abusos y actos de violencia contra periodistas durante el período evaluado. Se trata de una fotografía de la situación de la libertad de prensa, basada en la valoración del pluralismo, la independencia de los medios de comunicación y la autocensura, la calidad del marco legal, la transparencia y la calidad de la infraestructura que apoya la producción de noticias e información y la seguridad de los periodistas.

________
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.