Eslovaquia: precio del trabajo, seguridad social, quiebras, PyMes

PRECIO DEL TRABAJO

En Eslovaquia, el precio del trabajo en el segundo trimestre de este año creció un 7,3% interanual, lo que fue más rápido que el promedio de la UE. Los salarios por hora en Eslovaquia crecieron un 6,7% y otros componentes de los precios de la mano de obra subieron un 9,1%. Los precios horarios de la mano de obra en la zona del euro durante el segundo trimestre aumentaron un 1,8% interanual y un 2,2% en toda la Unión Europea.

CONTRIBUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

En Eslovaquia las contribuciones de seguridad social resultan más elevadas en comparación con los países de Europa central y oriental: 35,2% del salario bruto, según la Guía Central de Impuestos del Este de Europa 2017 publicada por la empresa Mazars, que se ocupa de asesoría y servicios legales en los sectores industriales. En el segundo lugar se posiciona la República Checa con el 34% del salario bruto.

QUIEBRAS

Seis quiebras por cada mil empresas. Estos son los datos estadísticos sobre la reciente evolución de la insolvencia en los países de Europa Central y Oriental. El análisis muestra que 345 quiebras se produjeron en Eslovaquia el año pasado, con una disminución interanual del 22,6%.

PROYECTO PARA APOYAR A LAS PYMES

La Agencia Eslovaca para el Desarrollo de la Inversión y el Comercio (SARIO) y el Ministerio de Economía de la República Eslovaca apoyarán a las pequeñas y medianas empresas a través del proyecto nacional «Apoyo a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas«. El proyecto tendrá un coste de 35,5 millones de euros y será financiado por la Unión Europea y la República Eslovaca.
El objetivo de la iniciativa es apoyar a las PyMEs (con la excepción de las empresas de la región de Bratislava) que planean acceder al mercado internacional y aumentar su competitividad a través de la participación en las ferias y exposiciones internacionales, reuniones de negocios, relaciones de cooperación y otros eventos. SARIO proporcionará servicios de asesoramiento personalizado con el fin de facilitar la participación de las PyMEs en las cadenas de subcontratación internacionales.

Fuente: SARIO (Agencia Eslovaca para el Desarrollo de Inversiones y Comercio)

____
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.