Eslovaquia recibirá 300 millones de la Comisión Europea

El 1 de diciembre, la Comisión Europea asignó 8.500 millones de euros del fondo SURE («Support to mitigate Unemployment Risks in an Emergency») para el apoyo financiero de cinco Estados miembros.
Los beneficiarios del tercer tramo de préstamos concedidos en condiciones favorables son Bélgica (2.000 millones de euros), Hungría (200 millones), Portugal (3.000 millones), Rumanía (3.000 millones) y Eslovaquia, que recibirá 300 millones de euros.
El apoyo financiero europeo ayudará a estos países a hacer frente al aumento repentino del gasto público para preservar el empleo. Más concretamente, ayudarán a cubrir los costos directamente relacionados con la financiación de los programas nacionales de trabajo a tiempo parcial (el llamado kurzarbeit) y otras medidas similares adoptadas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Los trabajadores autónomos también podrán beneficiarse de la ayuda.

En octubre y noviembre, 15 Estados miembros recibieron alrededor de 40.000 millones de euros del fondo SURE de la UE. Una vez finalizados todos los desembolsos, Eslovaquia recibirá 631 millones de euros.

Los fondos para mantener el empleo se recogieron mediante la emisión de bonos sociales en el mercado, una operación a gran escala que la Comisión Europea ha llevado a cabo por primera vez en su historia.
La emisión fue recibida con gran interés por los inversores debido a las favorables condiciones otorgadas. Como ha señalado Johannes Hahn, comisario europeo de Presupuesto y Administración, los inversores tienen la garantía de que «el dinero se invertirá en proyectos sociales y sostenibles, combinando así las transacciones financieras con nuestras prioridades políticas».

El tercer tramo de la ayuda financiera europea ha sido asignado tras la tercera emisión de bonos sociales en el marco del instrumento SURE, que podrá proporcionar apoyo financiero a todos los Estados miembros hasta 100.000 millones de euros. Los próximos desembolsos se efectuarán dentro de unos meses, tras las correspondientes emisiones de obligaciones.

___________

Foto: LIBER Europe (CC BY 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.