Eslovaquia recibirá 822 millones como anticipo de su Plan de Recuperación

El primer ministro Eduard Heger ha firmado un acuerdo con la Comisión Europea a través del cual Eslovaquia recibirá un total de 822 millones de euros en forma de anticipo de su Plan de Recuperación y Resiliencia.
Dicho importe, que representa el 13 por ciento del total, permitirá acelerar la recuperación económica y avanzar en las transiciones verde y digital.

Heger ha subrayado que el plan no es solo “el punto de partida para construir nuevos jardines de infancia, reparar escuelas y hospitales, realizar ciclovías y renovar viviendas familiares”, sino una ayuda fundamental para implementar las reformas. «El propósito del Plan de Recuperación es mejorar Eslovaquia, acercarse a los países más desarrollados de la Unión Europea y prepararse para el futuro», dijo el primer ministro.

El acuerdo contiene las condiciones de financiación, los flujos financieros y el funcionamiento de las correcciones financieras del Plan. Eslovaquia tendrá que informar a la Comisión Europea dos veces al año sobre el logro de las metas y objetivos establecidos.
El Plan de Recuperación y Resiliencia prevé, de hecho, una serie de hitos y objetivos semestrales que tienen que completarse para desbloquear cada tramo de fondos. Los primeros pasos de la definición de un nuevo mapa judicial, la reforma de la Academia de Ciencias de Eslovaquia y la introducción de límites máximos de gasto figuran entre los 14 hitos que el Gobierno se ha comprometido a cumplir este año para recibir 400 millones procedentes de los fondos europeos.
Heger informó que ya se cumplieron algunos de estos hitos, como por ejemplo, la flexibilidad en el ámbito del sector eléctrico o la reforma de la preparación de proyectos de inversión en el sector de transporte.

Tal y como ha explicado Lívia Vašáková, gerente general de la sección del Plan de Recuperación de la Oficina de Gobierno, se establecerán los procedimientos necesarios para la implementación de las distintas medidas con la aplicación de criterios metodológicos claros y racionales.

Eslovaquia fue uno de los primeros países de la Unión Europea en presentar su Plan de Recuperación y Resiliencia.
El documento fue evaluado positivamente por la Comisión Europea y definido como «ambicioso» debido al elevado número de reformas en cinco áreas prioritarias de diversa complejidad:

economía verde (2.301 millones de euros);
educación (892 millones de euros);
ciencia, investigación e innovación (739 millones de euros);
salud (1 533 millones de euros);
administración pública eficiente (1.110 millones de euros) y digitalización (615 millones de euros).

El Plan se divide en 18 partes, que incluyen reformas e inversiones por un importe total de 6.300 millones de euros. Los objetivos a alcanzar no son solo la sostenibilidad, la creación de un entorno saludable para los ciudadanos, la inclusión en la educación, la modernización del sistema sanitario, la mejora del entorno empresarial y la consolidación de las finanzas públicas, sino también el aumento de la resiliencia del país, es decir la capcidad de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.

__________________

Foto: Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.