Eslovaquia recordó el aniversario del asesinato de Ján y Martina

Eslovaquia recordó con manifestaciones en varias ciudades del país el segundo aniversario del asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak y su prometida Martina Kušnírová.
La presidenta Zuzana Čaputová rindió homenaje a la joven pareja en el memorial construido en la escena del crimen en Veľká Mača, un pueblo a 60 kilómetros de Bratislava.
En su discurso enfatizó que los asesinos querían silenciar la verdad, convencidos de que desanimarían a otros periodistas en su trabajo de investigación e información sobre casos de corrupción. Pero «otros terminarán lo que Ján Kuciak no pudo completar», dijo la presidenta.

La iniciativa «Por una Eslovaquia decente» (Za slušné Slovensko) organizó eventos conmemorativos en 65 lugares en el país y en el extranjero, así como la «Semana de Ján Kuciak y Martina Kušnírová» del 21 al 29 de febrero.
«Para que su mensaje continúe siendo vivo, para recordarnos los valores por los que salimos a la calle, para demostrar que el legado de Ján y Martina sigue vivo y que docenas de personas y organizaciones quieren un país justo».

Ján Kuciak y Martina Kušnírová fueron asesinados a tiros el 21 de febrero de 2018 en su casa en Veľká Mača, en el distrito de Galanta. Kuciak, reportero del portal de noticias Aktuality.sk, estaba investigando casos de fraude fiscal y corrupción. También había escrito artículos sobre las actividades ilegales del “empresario” Marián Kočner, quien le había amenazado telefónicamente en septiembre de 2017.
El brutal asesinato sacudió la opinión pública y la escena política en Eslovaquia y desató una ola masiva de protestas en todo el país, la mayor desde la caída del régimen comunista en 1989, con decenas de miles de ciudadanos exigiendo una investigación transparente e imparcial. El primer ministro Robert Fico se vio obligado a renunciar.
A finales de septiembre de 2018, la policía arrestó a cuatro personas acusadas de asesinato: Tomáš Szabó y su primo Miroslav Marček, Zoltán Andruskó y Alena Zsuzsová.
En marzo de 2019, el empresario Marián Kočner también fue arrestado y acusado de ser el instigador del asesinato de Kuciak. El periodista sintió que estaba en peligro, había denunciado ante la policía las amenazas recibidas. Pero la denuncia fue ignorada, probablemente porque se refería a un hombre poderoso, que tenía una densa red de contactos en las instituciones, las fuerzas del orden y el poder judicial.
Ya en los años 90, su nombre apareció en las llamadas «listas de la mafia» de la policía, es decir aquellas personas que tenían vínculos con organizaciones criminales y no dudaban en usar métodos “expeditivos» para deshacerse de personajes incómodos.
El Tribunal penal especializado de Pezinok ya sentenció a 15 años de prisión a Zoltán Andruskó después del acuerdo de culpabilidad pactado por el acusado.
Miroslav Marček también admitió el crimen al confesar que él fue quien le disparó a Ján Kuciak y Martina Kušnírová, una testigo incómoda del asesinato.
Otros acusados siguen negando su participación en el crimen. De confirmarse su culpabilidad, pueden afrontar penas entre 25 años de prisión y cadena perpetua.

_________
Foto: Za slušné Slovensko (Fb)
prezident.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.