Eslovaquia tiene la intención de intensificar las relaciones bilaterales y fortalecer la cooperación económica tanto con México, el principal socio comercial en América Latina, como con Argentina. Para ello, la Secretaria de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Europeas, Ingrid Brocková, sostuvo una serie de conversaciones con sus homólogos en Ciudad de México y Buenos Aires.
Durante el encuentro con el Secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes, se habló de fortalecer la cooperación económica en los campos de la innovación y las tecnologías verdes y la educación.
El lunes 24 de octubre de 2022, Brocková inauguró un foro de negocios en Ciudad de México a la presencia de empresarios eslovacos, que finalizó con la firma de un memorando de cooperación entre las autoridades mexicanas y la Agencia Eslovaca de Desarrollo de Inversiones y Comercio SARIO. La cooperación entre empresas eslovacas y mexicanas se centrará en los sectores de la aviación, la información y las tecnologías verdes que, como subrayó la secretaria de Estado, «tienen un impacto específico y positivo en la vida de los ciudadanos de ambos países».
México ha comenzado no solo a enfocarse en la consolidación de las cadenas de suministro y la expansión de sus empresas en el exterior, sino también a crear condiciones atractivas para la inversión extranjera. El volumen de negocios entre Eslovaquia y México alcanza los 400 millones de euros al año. El mercado mexicano absorbe el 46% de las exportaciones eslovacas a los países latinoamericanos.
«La región de América Latina y el Caribe tiene un fuerte potencial económico, cultural y geopolítico para la cooperación con Europa, incluida Eslovaquia. Como UE, debemos centrarnos más en intensificar nuestras relaciones», dijo Brocková.
Argentina es también un socio importante a nivel económico, subrayó la Secretaria de Estado, quien resaltó que la actual crisis energética debe ser enfrentada con esfuerzos conjuntos. El país sudamericano, además de ofrecer enormes recursos naturales, está interesado en construir cadenas de suministro resilientes.
Además, Eslovaquia está lista para transmitir su experiencia a Argentina para facilitar su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El pasado 25 de enero,de hecho, el Consejo de la OCDE decidió iniciar el proceso de adhesión de Argentina tras la adopción de un amplio plan de reformas en 16 áreas políticas.
En Buenos Aires, Ingrid Brocková visitó la sede regional de desarrollo y ventas de la empresa eslovaca de software ESET y se reunió con representantes de la comunidad de 30.000 expatriados en la embajada de Eslovaquia.
_____________________
Foto: mzv.sk
Deja un comentario