Eslovaquia registró el mayor aumento del precio de los alimentos en la UE

En junio, los precios de los alimentos aumentaron en promedio un 0,5 por ciento, un porcentaje más alto que en otros países de la UE.
La carne de cerdo y las frutas son los productos alimenticios cuyo precio ha aumentado más: 7% frente a un promedio del 0,7% en la UE.
Dentro del Grupo de Visegrado, el aumento de precios fue más modesto en Polonia y en la República Checa (0,4 y 0,1 por ciento, respectivamente), mientras que en Hungría los precios llegaron incluso a bajar un 0,2 por ciento.

La ministra de Agricultura, Gabriela Matečná, expresó su preocupación por la situación del sector alimentario: a pesar del aumento en los precios por parte de los comerciantes, los productores se ven obligados a vender a precios cada vez más bajos, inferiores al costo de producción. Esto «les impide realizar inversiones adecuadas en nuevas tecnologías, ofrecer salarios justos a los empleados y cubrir el aumento de los precios de las materias primas», dijo Matečná.» Una vez más, se confirma que los operadores abusan de su poder dominante a costa de los consumidores y proveedores «, agregó.
Milan Lapšanský, director de la sección para la industria alimentaria y el comercio del Ministerio de Agricultura, atacó a las cadenas de distribución por las «promesas vacías» de un congelamiento de precios a largo plazo o incluso una disminución. Por ello, el Ministerio de Agricultura pretende verificar los costos económicamente justificados.
Por su parte, la Alianza Eslovaca del Comercio Moderno (Slovenská aliancia moderného obchodu, SAMO) no acepta las críticas, alegando que los precios de los productos alimenticios también están influenciados por la subida de los precios de la energía a principios del año y por las medidas legislativas (incremento del salario mínimo y compensación por trabajo nocturno, fines de semana y días festivos). «Estas medidas aumentan los costos no solo para los comerciantes, sino también para los agricultores en Eslovaquia, con consecuencias negativas para los clientes», dijo Martin Krajčovič, presidente de SAMO.

_________
Foto: Pixabay CCo, Minagris.sr (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.