Eslovaquia sigue ayudando a la población ucraniana

Ucrania no solo está devastada por la guerra, también está luchando con una grave crisis energética, que es el resultado de los ataques de los misiles rusos contra la infraestructura del país. Más de diez millones de ucranianos no tienen acceso a agua, electricidad o calefacción.

Por eso, Eslovaquia ha decidido enviar ayuda material para que los ucranianos puedan afrontar los meses de invierno, dijo el primer ministro Eduard Heger. La Oficina del Gobierno y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, que coordinan la ayuda humanitaria para la población ucraniana, han decidido intensificar la asistencia.

El material y equipo técnico suministrado incluye 119 generadores eléctricos de gasolina, entregados el pasado 7 de diciembre al servicio de emergencia estatal de Ucrania en la región de Transcarpacia, dijo el ministro del Interior, Roman Mikulec.
Además, en colaboración con el Centro de Servicio Pastoral Ecuménico, se recogieron ropa térmica, frazadas, edredones y botiquines de primeros auxilios, entre otros.

La ayuda material se complementa con la actividad de coordinación para la creación de 170 puntos de ayuda para las zonas más afectadas, sin electricidad y calefacción, según ha explicado el ministro de Defensa, Jaroslav Naď. La Iglesia greco-católica ucraniana garantizará el transporte y la distribución de ayuda humanitaria en la zona, en colaboración con la Iglesia ortodoxa ucraniana.
El transporte de materiales humanitarios se lleva a cabo a través del Centro Internacional de Logística Humanitaria ubicado en Haniska, cerca de Košice.
La iniciativa se enmarca en el ámbito del mecanismo de protección civil de la Unión Europea, que prevé el envío de ayuda tanto dentro como fuera de la Unión cuando una emergencia supera las capacidades de respuesta de un país ante la catástrofe.

El importe total destinado al proyecto de ayuda a Ucrania durante el invierno asciende a 2,5 millones de euros e incluye también dos convocatorias de la Agencia Eslovaca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por valor de más de 1,3 millones de euros, y el apoyo directo a proyectos para cubrir las necesidades básicas de los huérfanos en la Ucrania transcarpática, por valor de 500.000 euros.

La semana pasada, la Agencia anunció otro llamamiento humanitario bajo la marca SlovakAID para el suministro de productos de primera necesidad a personas vulnerables en Ucrania, por un valor total de un millón de euros.
El próximo año, la Agencia también planea una convocatoria para apoyar las asociaciones comerciales entre Eslovaquia y Ucrania, por un valor de más de 320.000 euros.

Estas iniciativas se suman a los cuatro proyectos humanitarios por valor de 1,3 millones de euros que ya están implementando la Cáritas católica eslovaca, las organizaciones Človek v ohrození («Hombre en peligro»), ADRA y Step-In, señaló el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Rastislav Káčer.

_______________

Foto: Človek v ohrození (Fb)
Ministerstvo vnútra SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.