La organización no gubernamental eslovaca GLOBSEC ha establecido una estrecha cooperación con la Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) que se celebró la pasada semana.
Así, GLOBSEC se convirtió en el primer centro de expertos en política exterior y de seguridad en Europa Central que coopera estrechamente con el prestigioso foro alemán y comparte ideas con más de 450 líderes mundiales y personalidades influyentes.
La Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) es un evento internacional centrado en temas de política de seguridad. Establecida en 1963, reúne a tomadores de decisiones y expertos: jefes de estado y gobierno, ministros de exteriores y de defensa, diplomáticos y otros funcionarios gubernamentales, representantes de las fuerzas armadas, miembros del parlamento, líderes de organizaciones internacionales y no gubernamentales, directores generales, analistas, científicos y académicos de todo el mundo.
En esta 54ª edición participaron más de 30 jefes de estado y gobierno y más de 100 ministros, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, entre otros.
Durante tres días se debatieron temas clave, como el futuro de la Unión Europea y sus relaciones con Rusia y Estados Unidos, los conflictos en el Medio Oriente, especialmente la guerra en Siria, los problemas de seguridad en África y la seguridad energética.
En el marco de la conferencia de Munich, la organización eslovaca GLOBSEC presentó los resultados de GLOBSEC Trends 2017, el último análisis exhaustivo de encuestas de opinión pública en 7 países de Europa Central y Oriental (Eslovaquia, Bulgaria, República Checa, Croacia, Hungría, Polonia y Rumania). El documento proporciona una visión general de las tendencias comunes, las diferencias regionales y las vulnerabilidades presentes en las sociedades de esta región, para dar forma a su dirección futura.
Además, el Informe GLOBSEC para la Adaptación de la OTAN (GNAI) ha sido reconocido como uno de los principales documentos que los lideres internacionales deben leer.
GLOBSEC organizó un debate en el MSC, con el objetivo de presentar las principales conclusiones del Informe GNAI a altos responsables políticos y las partes interesadas y analizar la cooperación estructurada permanente de la Unión Europea (PESCO) en el ámbito de la política de defensa.
Como parte de la cooperación, MSC participará en algunas discusiones clave del GLOBSEC 2018 Bratislava Forum (17-19 de mayo)
«Estamos orgullosos de que la Conferencia de Seguridad de Múnich haya tenido en cuenta a GLOBSEC para conocer algunos de los principales desafíos de seguridad que enfrenta Europa”, dijo el presidente de GLOBSEC, Róbert Vass. «Es otra fuerte señal de la creciente credibilidad internacional de GLOBSEC y su grupo de expertos en política. También consideramos nuestra presencia en este importante evento como una señal de que GLOBSEC y Europa Central cada vez más se consideran como un jugador importante en el escenario internacional y la afirmación del mensaje clave de la misión de GLOBSEC: desarrollar y difundir ideas que puedan moldear el mundo», concluyó Vass.
En la Conferencia de Múnich, Eslovaquia estuvo representada por el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores Ivan Korcok, quien habló de la necesidad de “construir capacidades de prevención de conflictos”, resolver las tensiones internas y las debilidades de la Ue, y crear unidades fuertes europeas y transatlánticas para avanzar hacia un auténtico multiculturalismo y la seguridad global.
Korcok se reunió con su homólogo rumano para discutir las relaciones bilaterales principalmente en el campo económico y la ampliación de la UE a los países de los Balcanes Occidentales. Confirmó el interés de Eslovaquia en la firma del Memorando de cooperación en el proyecto Eastring con Rumania, así como la contribución a la diversificación de las rutas de gas en Europa. Con el comisario europeo de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger, Korcok habló sobre las prioridades del futuro marco financiero de la UE. Eslovaquia apoya los esfuerzos realizados para el desarrollo económico y social en la Unión Europea y el utilizo del presupuesto de la UE en áreas esenciales como la seguridad, la estabilidad y el empleo, declaró Korcok.
______
Foto: cortesía de Globsec
(DOD photo by U.S. Air Force Tech. Sgt. Brigitte N. Brantley)
Ivan Korcok (Twitter)
Deja un comentario