El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha viajado a Bruselas y ha mantenido un encuentro bilateral con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante el que ambos han tratado diferentes asuntos en materia de seguridad y defensa de la agenda internacional.
Borrell y Stoltenberg analizaron los distintos escenarios que se abren tras el anuncio de retirada por parte de Estados Unidos del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (conocido por sus siglas en inglés INF), que fue seguido de un anuncio similar por parte de Rusia.
Abordaron igualmente la situación en Afganistán, donde constataron que, aunque la situación de seguridad es preocupante, la OTAN sigue comprometida en crear las condiciones para la paz, formando y entrenando a las Fuerzas de Seguridad Afganas.
Ambos trataron también la interacción de la OTAN con el territorio de Kosovo. El ministro Josep Borrell, quien estuvo acompañado por la ministra de Defensa Margarita Robles, trasladó al secretario general de la OTAN su confianza en que el diálogo entre Belgrado y Pristina logre finalmente alcanzar una solución mutuamente aceptable para esta cuestión.
Finalmente, recordaron que este año se conmemora el 70º aniversario del Tratado de Washington, que fundó la Alianza Atlántica. La organización internacional hoy cuenta con 29 países miembros y está próxima a dar la bienvenida al aliado número 30, la República de Macedonia del Norte.
Desde su ingreso en la Alianza, en 1982, España ha sido uno de los Estados miembros que mayor solidaridad aliada ha demostrado. España ha realizado esfuerzos notables para garantizar que la OTAN sea capaz de responder a todos los retos que amenazan la seguridad de sus ciudadanos, mediante su presencia en la práctica totalidad de las operaciones de la OTAN, lo que es valorado por los socios atlánticos.
Durante su estancia en Bruselas, Borrell y Robles inauguraron la Sala Leopoldo Calvo-Sotelo, en homenaje al expresidente del Gobierno que culminó el ingreso de España en la Alianza Atlántica, en 1982. En presencia de familiares de quien fue jefe del Gobierno español entre 1981 y 1982, Borrell recordó que el ingreso de España en la OTAN supuso el culmen de la transición política y el momento en que el país se empezó a incorporar al mundo y a recobrar su libertad, en el marco de un orden internacional justo y pacífico. «Que no lo es tanto como Calvo-Sotelo hubiese deseado, pero sin la OTAN seguramente este orden internacional sería peor de lo que es», dijo el ministro.
«Hay necesidad de que haya hombres como él, que trabajan por el consenso y dejan aparte las confrontaciones políticas. Con altura de miras puso por delante España», destacó la ministra de Defensa.
La Sala Leopoldo Calvo-Sotelo, situada en las oficinas de España en la nueva sede de la OTAN, ha sido decorada con fotografías suyas con mandatarios en el cargo en 1982, como el entonces presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, o la primera ministra británica Margaret Thatcher.
____________
Fuente y fotos: exteriores.gob.es, lamoncloa.gob.es
Deja un comentario