España refuerza su compromiso con UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, Josep Borrell, ha mantenido un encuentro con Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El ministro ha destacado el compromiso de España con el multilateralismo y con el trabajo de la UNESCO para la construcción de la paz y el desarrollo sostenible. En diciembre de 2018, una contribución de 600.000 euros se ha destinado para realimentar el Fondo Fiduciario España-UNESCO, con el que se financian proyectos en los distintos sectores de la organización coincidentes con las prioridades de la Cooperación Española.
España quiere apoyar y acompañar el proceso de trasformación estratégica de la UNESCO que lidera la directora general Azoulay para que la organización responda de una manera eficiente a los grandes retos educativos, culturales y científicos a los que se enfrenta la sociedad.
La UNESCO tiene un mandato fundamental en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Para ello, España ha presentado en octubre su candidatura para ser reelegida como miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de decisión de la organización.
España participa activamente en los distintos programas de la UNESCO, que reconoce la extraordinaria riqueza y variedad de su patrimonio cultural y natural con 47 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.
Cabe destacar que España es el tercer país con más sitios inscritos (47), el primero del mundo con 49 Reservas de la Biosfera y el segundo con 12 Geoparques mundiales de la UNESCO. En el ámbito educativo, España cuenta con el mayor número de Cátedras UNESCO (65).

El ministro Borrell se ha reunido con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el español Mariano Jabonero (en la foto) elegido por unanimidad el pasado 26 de abril en la Asamblea General de la organización celebrada en México.
Borrell y Jabonero han coincidido en la importancia de que el plan de trabajo presentado por este último para los próximos años esté centrado en la Agenda 2030, que constituye asimismo una prioridad de la política exterior española.
El ministro Borrell ha reiterado el apoyo de España a la OEI, que este año cumple su 70 aniversario, y la intención del Gobierno de trabajar en proyectos conjuntos de cooperación en materia educativa, cultural y científica, que son ejes prioritarios del plan de trabajo de la OEI.
Para promover estas líneas de trabajo y, entre otras, las capacidades docentes, las competencias digitales, las nuevas tecnologías en Iberoamérica, así como la educación en Derechos Humanos, Democracia y Ciudadanía, la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) otorgará este año una contribución voluntaria de 600.000 euros, similar a la de años anteriores.
La OEI es una organización internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el ámbito de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. El organismo decano del espacio iberoamericano nació en 1949 como consecuencia del Primer Congreso Iberoamericano de Educación celebrado en Madrid.
La OEI posee 17 oficinas repartidas por Iberoamérica, incluyendo una en Lisboa, además de la Secretaría General, que tiene su sede en Madrid. Sus miembros son los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana, más Guinea Ecuatorial, y cuenta con 8 países observadores extra regionales.

Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Dirección general de comunicación e información diplomática

 

_________

Foto (sitios UNESCO de España)
El Escorial, Turismo Madrid Consorcio Turístico (CC BY 2.0)
Alhambra Granada (BDE) ©, OEI (fB)

 

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.