España y China preparan amplio relanzamiento de relaciones bilaterales

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular de China, Wang Yi, han mantenido un encuentro el día 17 de mayo en el Palacio de Viana (Córdoba) en el que han abordado los principales aspectos de las relaciones bilaterales y las cuestiones de interés común de la agenda internacional.
La visita del consejero de Estado Wang Yi se produce en un contexto positivo en las relaciones bilaterales, cuando se cumplen los 45 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China. Los dos países están preparando para los próximos meses un amplio relanzamiento de sus relaciones bilaterales que debe incluir la visita a España del Presidente chino Xi Jinping y la renovación y adaptación a los nuevos tiempos de la Asociación Estratégica Integral suscrita entre ambos países en el año 2005.
Durante su estancia en España, el Ministro Wang Yi ha sido recibido por el Rey Felipe VI y por el Presidente del Gobierno  Mariano Rajoy.
En el encuentro entre los ministros de Asuntos Exteriores,  ambos coincidieron en que España y China comparten los principios y valores de las Naciones Unidas, la preocupación por grandes temas globales como el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático o el comercio mundial, y que fundamentan sus relaciones en un diálogo franco y sincero sobre todos los temas que interesan a sus respectivos ciudadanos.
En el encuentro celebrado entre los dos responsables de Exteriores de España y China se ha destacado el potencial de las relaciones económicas que están creciendo en todos los órdenes. Ambos han hecho referencia a la positiva evolución del turismo, con más de 700.000 visitantes chinos a España en 2017, según las estadísticas chinas, con un crecimiento cercano al 40%. El ministro Wang ha indicado que se puede aumentar notablemente este flujo dado que más de 130 millones de turistas chinos viajan todos los años al extranjero. Por su parte, el ministro Dastis ha informado del creciente interés de los ciudadanos españoles por conocer China y ha abogado por el desarrollo de las conexiones aéreas entre los dos países, que se han reforzado notablemente en los últimos años.
El ministro Dastis ha valorado positivamente la mejora de las exportaciones españolas a China en el último año, que han crecido un 28%. Ha indicado que existe todavía un amplio déficit comercial de más de 19.000 millones de euros que un país como España, volcado a la exportación, desea se vaya corrigiendo. Ha valorado positivamente los anuncios realizados por la administración china manifestando su intención de reforzar su sociedad de consumo y de abrir mayores oportunidades para las exportaciones españolas de bienes y servicios.
Los ministros Dastis y Wang Yi han tratado también la Nueva Ruta de la Seda china, que España ha apoyado desde el inicio como posible fuente de actividad para las empresas españolas de infraestructuras, ingeniería, energía y telecomunicaciones, que se encuentran entre las más competitivas del mundo. Ambos ministros han coincidido en que los principios de transparencia, libre acceso, protagonismo de la iniciativa privada y sostenibilidad económica financiera y medioambiental de los proyectos, son esenciales para el éxito del proyecto.
El ministro Dastis indicó que la Unión Europea está realizando una reflexión de conectividad euroasiática, cuyos resultados serán incorporados por España en su cooperación con China en la nueva Ruta de la Seda. Ambos ministros coincidieron en que resulta de interés común el impulsar las actividades conjuntas de las empresas en ese y otros marcos y se felicitaron de los esfuerzos que están realizando ambas administraciones para establecer un mecanismo estable de cooperación en terceros mercados entre las empresas chinas y las españolas.
En el ámbito de la agenda internacional, se abordó la situación en la península de Corea y las perspectivas para una desnuclearización completa, irreversible y verificable de la República Popular Democrática de Corea. Ambos ministros han coincidido en considerar el asunto como de máximo interés para la seguridad y la estabilidad mundiales. El ministro Dastis ha valorado positivamente el constructivo papel jugado por China y otros actores regionales y globales.
Igualmente han abordado otras cuestiones de interés compartido como la necesidad de continuar con el acuerdo nuclear con Irán en el marco de la lucha contra la proliferación nuclear y la estabilidad regional, la situación en Oriente Próximo, la estabilidad del comercio internacional, la reforma de Naciones Unidas, las relaciones de China con la Unión Europea y el proceso de construcción europea.

Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Dirección General de Comunicación e Información Diplomática

______

Foto: exteriores.gob.es
Kremlin.ru (CC BY 4.0)
Pixabay CC0

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.