El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, el canciller Miguel Vargas Maldonado.
Este primer encuentro tuvo lugar en Madrid, ciudad en la que el canciller dominicano concluyo una gira por varios países europeos y Marruecos. El pasado 16 de julio Vargas Maldonado asistió en Bruselas a la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).
Ambas partes constataron el excelente estado de las relaciones bilaterales, tanto en el ámbito político como en el económico, y expresaron la voluntad de continuar impulsándolas promoviendo un intercambio más frecuente de visitas institucionales y un diálogo político bilateral sustantivo.
El ministro Borrell y el canciller Vargas tuvieron ocasión de hacer un repaso de los principales asuntos de la agenda bilateral, regional y multilateral. En particular, se abordaron distintos temas de interés compartido, como los futuros intercambios de viajes y visitas, la situación de Nicaragua, Venezuela y Haití, el papel de las empresas españolas en el país caribeño, así como la labor de la Cooperación Española en la República Dominicana.
Borrell y Vargas Maldonado conversaron sobre las inversiones españolas en República Dominicana y la seguridad jurídica que brinda la isla caribeña y acordaron reforzar el comercio y las inversiones entre ambos países.
“Nos mueve el interés de que se intensifique el comercio entre nuestros dos países y que continúen llegando capitales españoles, visto el efecto positivo que han tenido en los últimos años”, dijo el canciller dominicano.
Relaciones económicas y perfil migratorio
Las relaciones económicas entre España y República Dominicana son estrechas y consolidadas, debido a la presencia de una numerosa comunidad española e hispano-dominicana: en la isla caribeña residen más de 23 mil españoles y muchas empresas pertenecen a familias de origen español, especialmente en los sectores de la ferretería, alimentación, restaurantes, y la distribución.
España costituye actualmente el segundo país de destino de los migrantes dominicanos con 161.232 personas, de las cuales el 61% son mujeres que trabajan en el sector de los servicios y, principalmente, en el doméstico. La mano de obra masculina se concentra, en cambio, en el sector de la construcción y la agricultura. De esta población, 88.677 han adquirido la nacionalidad española. La migración por motivos de estudio constituye un componente importante entre los flujos recientes de ingresos de dominicanos a España, con un promedio anual de 1.700 estudiantes entre 2009 y 2014.
Los dominicanos se concentran principalmente en el área metropolitana de Madrid, donde vive casi la mitad del total de residentes en el país, y en el área metropolitana de Barcelona y sus ciudades satélites.
La Cámara Oficial de Comercio de España cuenta en República Dominicana con más de 400 empresas afiliadas. Destacan las del sector hotelero, como Barceló, Meliá, Occidental, Grupo Matutes, Grupo Piñero, Grupo Iberostar, entre otras. Otros sectores importantes para la inversión son las construcciones, seguros, bienes de consumo, equipos, servicios hospitalarios, explotación de recursos naturales y energías renovables.
España es el primer suministrador europeo en República Dominicana y cuenta con alrededor de 5.000 exportadores en los sectores de las materias primas, productos industriales y bienes de equipo. Entre los productos dominantes de las exportaciones españolas cabe destacar combustibles, maquinaria para la industria, equipos eléctricos, muebles, pavimentos y revestimientos cerámicos; cementos, envases, confección femenina, aceite de oliva, materias primas y semi-manufacturas, medicamentos.
Por su lado, España importa principalmente ron, ferroaleaciones, cacao, preparaciones farmacéuticas y material hospitalario desechable.
Fuentes:
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Dirección General de Comunicación e Información Diplomática
www.exteriores.gob.es
Perfil Migratorio de República Dominicana (Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana)
_______
Foto: exteriores.gob.es
Pixabay CC0
Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana
Deja un comentario