Este lunes 5 de septiembre ha iniciado el nuevo año escolar

Hoy, lunes 5 de septiembre, comenzó el nuevo año escolar en Eslovaquia para 174.500 niños del jardín de infancia, 475.000 alumnos de las 2.197 escuelas primarias y 204.000 alumnos de 793 las escuelas secundarias del país, según datos proporcionados por el Ministerio de Educación.

Las clases se llevarán a cabo de manera presencial sin la obligación de usar la mascarilla. No se adoptarán medidas epidemiológicas particulares y las pruebas de Covid ya no serán obligatorias.
Solo los alumnos que den positivo en la prueba de Covid serán sometidos a aislamiento domiciliario durante cinco días. Podrán asistir nuevamente a clases previa presentación de una declaración firmada por sus padres, que certifique la ausencia de síntomas de la infección.
En el caso de que la situación epidemiológica empeore significativamente en una clase, el director puede suspender las clases presenciales por cinco días.
También se permiten viajes escolares y semanas blancas, así como cursos de protección de la salud.

En días pasados, el ministro de Educación, Branislav Gröhling, anunció que el Plan de Recuperación y Resiliencia permitirá recibir financiación por un total de más de 34,5 millones de euros destinados a aumentar la capacidad de las escuelas primarias y sus infraestructuras, incluidos los comedores escolares y los espacios exteriores.
De esta forma, el Ministerio prevé eliminar el doble turno en al menos 49 escuelas primarias para finales de 2026. Actualmente, más de 6.300 alumnos, repartidos en 401 clases, se ven obligados a asistir a clases en la tarde por falta de aulas.

Además, las escuelas secundarias podrán recibir subvenciones estatales para realizar los cambios necesarios para eliminar las barreras arquitectónicas y así garantizar el acceso de los estudiantes con discapacidad.

El Ministerio de Educación ha preparado una serie de medidas para promover la integración de alumnos de las comunidades romaní marginadas y superar la barrera del idioma con la formación de los docentes. A partir de octubre, el Instituto Nacional para la Educación y la Juventud (NIVAM) proporcionará a los maestros de la educación primaria un estudio ampliado del idioma romaní, en particular en Prešov, Košice y Banská Bystrica.

La presidenta Zuzana Čaputová inauguró el nuevo año escolar en la Spojena škola de Bratislava, que representa un ejemplo de inclusión para niños con discapacidad. La Jefa del Estado resaltó la necesidad de condiciones dignas para los docentes y un mayor reconocimiento de la importancia de su profesión por parte del Estado y la sociedad.
El aumento salarial acordado a los profesores es ciertamente un primer paso, enfatizó la Presidenta, pero también se deben crear incentivos para que el sistema escolar sea más atractivo para los nuevos docentes.

________________________

Foto: Ministerstvo školstva SR (Fb)
Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.