Estudio de la Universidad Comenius: los eslovacos consumen más de 11 litros de alcohol al año

Las consecuencias del consumo excesivo de alcohol son la tercera causa de muerte más común en todo el mundo. Más del 50% de las muertes violentas están en relación directa con el abuso de alcohol. El porcentaje de las víctimas de accidentes de tráfico relacionado con el consumo etílico asciende al 30-50%. Numerosos estudios han demostrado que los costos del consumo excesivo de alcohol para el Estado son más altos que los costos asociados con los tratamientos contra el cáncer.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 5,5% de los eslovacos – principalmente hombres – mayores de 14 años tienen una forma de dependencia del alcohol. En total, las personas que tienen problemas con la bebida representan hasta el 10% de la población mayor de 15 años.

En Eslovaquia las personas mayores de 14 años consumen una media de 11,1 litros de alcohol puro al año. Esta cifra supera en 1,3 litros la media europea, según se desprende de una investigación realizada por el Instituto de Medicina Forense y Pericia Médica de la Universidad Comenius de Martin sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol.

El abuso de alcohol mata especialmente a los hombres (hasta 7,5 veces más que las mujeres). El 46,5% de las muertes relacionadas con el alcohol ocurren en el hogar y en su mayoría se producen durante los meses de otoño e invierno, con mayor frecuencia durante los fines de semana. Las personas expuestas a mayor riesgo son las de la franja de edad de 40 a 50 años.

El consumo excesivo de alcohol entre las mujeres es una tendencia relativamente nueva, que se ha desarrollado a principios de la década de los 90. Las mujeres han pasado del alcoholismo doméstico oculto al consumo público en los pubs y los bares al aire libre. “Esta tendencia ha provocado un aumento de la mortalidad de las mujeres debido a accidentes de tráfico, hipotermia y ahogamiento”, explica el profesor Ľubomír Straka del Instituto de Medicina Forense y Pericia Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Comenius y el Hospital Universitario de Martin.
Es decepcionante que, dentro de la UE, las mujeres eslovacas sean las menos informadas sobre los efectos tóxicos del alcohol en el feto humano y no sepan que no deberían beber alcohol durante el embarazo, agrega Straka.

Los expertos de la Universidad Comenius controlan los peligros de la producción nacional de destilados, especialmente los licores caseros que suelen contener sustancias más tóxicas. El metanol, por ejemplo, puede provocar daños graves en el organismo, como la cirrosis hepática.

Además, en el centro universitario se está realizando una encuesta anónima sobre el consumo nocivo de alcohol entre los estudiantes universitarios y sus resultados deberían estar disponibles pronto. Según estudios realizados en el extranjero, el abuso del alcohol podría ser un problema aún mayor entre este grupo de jóvenes, afectando hasta al 20% de ellos”, dice el psicólogo Michal Hajdúk.

Actualmente, las campañas de abstinencia como «Enero seco» y «Febrero seco», que se promueven en todo el mundo, tienen el objetivo de crear una mayor conciencia sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol. “Estas campañas pueden brindar a la gente información valiosa sobre su propia relación con el alcohol”, afirma Hajdúk, agregando que “aproximadamente la mitad de las personas que dejan de beber lo hacen gracias a campañas similares”.

____________

Foto: Free-Photos (CC0)
Concord90 (CC0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.