El Consejo de Ministros aprobó un informe sobre la posible inclusión de la zona de Zemplín entre los geoparques eslovacos.
Un geoparque es un área con límites definidos, con un importante patrimonio geológico y geomorfológico, especial por su rareza, interés científico y valor educativo y estético. El geoparque incluye varios sitios de interés geológico, sino también arqueológico, ecológico, histórico y cultural, objeto de acciones conjuntas de desarrollo y protección.
Un informe del Ministerio señala que la creación de un parque geológico ayudaría a mejorar la situación socio-económica del distrito de Trebišov (en la región de Košice), la divulgación de la geología y la protección del patrimonio natural y cultural.
La región, de hecho, tiene un buen potencial para el desarrollo del turismo rural y el geoturismo, gracias a la diversidad de su paisaje geológico, la especial producción de vino Tokaj y la presencia de una activa comunidad empresarial.
Para la zona se ha elaborado una mapa geológica y educativa, que también incluye una guía turística.
El geoparque tendría un área de 332 kilómetros cuadrados en la parte suroeste del distrito de Trebišov, que incluye 80 localidades.
Actualmente hay tres parques geológicos en Eslovaquia: en Banská Bystrica, Banská Štiavnica y Novohrad.
__
Foto: Pixabay
Deja un comentario