El Ayuntamiento de Bratislava, en colaboración con la Oficina de Planificación Participativa del Instituto Metropolitano de Bratislava, ha publicado los resultados de un estudio realizado sobre la población de la capital, el ingreso medio de los habitantes y las consecuencias del cambio climático en los distintos distritos de la ciudad.
El objetivo de la investigación es crear una base de datos útil para la elaboración de políticas urbanísticas y documentos estratégicos, así como la planificación efectiva del desarrollo de la capital, con servicios que mejoren la calidad de vida de sus residentes en el sector del transporte, servicios sociales y espacios públicos.
Los datos también pueden ser consultados a través de la aplicación Ľudia Bratislavy por los ciudadanos, que de esta forma tienen la oportunidad de conocer mejor su ciudad.
La población de Bratislava está aumentando
Después de años de estancamiento, la población de Bratislava está aumentando nuevamente, principalmente debido a la afluencia de personas de otras partes de Eslovaquia y otros países. En 2019, cerca de 5.000 personas llegaron a vivir a la capital, 4.869 más que el año anterior.
Del análisis de las tarjetas SIM, se desprende que casi 140.000 trabajadores pendulares llegan a Bratislava todos los días, principalmente de las ciudades cercanas de Trnava, Pezinok, Stupava y Piešťany. La mayoríade ellos trabaja en el centro de la ciudad, que se caracteriza por una alta concentración de puestos de trabajo, actividades comerciales y servicios.
Los datos también muestran el carácter cosmopolita de Bratislava. Los extranjeros representan hasta el ocho por ciento de la población y los expertos predicen que esta tendencia crecerá en el futuro. «Un extranjero típico en la ciudad es un hombre en edad económicamente productiva. Al contrario, hay un número bajo de niños y ancianos entre los extranjeros», explica Milota Sidorová, directora de la Sección de Estudios Urbanos del Instituto Metropolitano de Bratislava.
La mayoría de los extranjeros se concentran en el centro de la ciudad, pero hay algunos grupos numerosos también en las áreas industriales ubicadas en las afueras de Bratislava. La mayoría de ellos proceden de países de la Unión Europea, en particular la República Checa, Alemania e Italia. Fuera de la UE, el mayor porcentaje de extranjeros son ucranianos, serbios, rusos y vietnamitas.
En enero de 2020, había 38.210 extranjeros registrados oficialmente en Bratislava, procedentes de 140 países de todo el mundo.
Según los analistas, la diferencia en la dinámica demográfica entre Bratislava y el resto de las ciudades del país está destinada a aumentar en los próximos años, con un incremento cada vez más marcado en el porcentaje de nuevos habitantes. Según datos de Eurostat, este aumento alcanzará el 4,48% en 2030, el 5,18% en 2040 y el 6,43% en 2050.
Los resultados del estudio también muestran que gran parte de las personas mayores vive en el distrito de Lamač. Se trata principalmente de mujeres de más de 65 años, que constituyen más de una sexta parte de la población de esta zona de la ciudad.
Ingresos y diferencias entre barrios
De la encuesta comparativa realizada sobre los ingresos de los habitantes de los distintos barrios de la ciudad, se desprende que quienes viven en el centro de la capital tienen en promedio un salario mensual superior, unos 990 euros. Le siguen los habitantes de Čunov, Lamač y Záhorská Bystrica. Por el contrario, los ingresos más bajos son los de los habitantes de Vrakúň, Vajnory y Devín, mientras que en Podunajské Biskupice los salarios medios alcanzan los 603 euros.
Entre 2004 y 2017, la diferencia entre los ingresos más bajos y los más altos prácticamente se duplicó.
El cambio climático amenaza a Bratislava
Los expertos también analizaron los datos relacionados con el cambio climático y las zonas de Bratislava donde este fenómeno aparece más pronunciado. El calor, la escasez de lluvias o, por el contrario, su abundancia, pueden provocar cambios importantes en las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad.
Las imágenes de satélite muestran que el calor extremo del verano representa el mayor riesgo en Trnávka, Staré Mesto y, en menor medida, en Petržalka y Nové Mesto.
El calor fuerte deteriora la calidad de vida de las personas, especialmente en áreas densamente construidas sin vegetación ni agua. Por lo tanto, el estudio proporciona datos valiosos a los planificadores para crear más espacios verdes en la ciudad.
___________________
Foto: BDE ©
Deja un comentario