Eurobarómetro: los empresarios eslovacos creen que la corrupción está generalizada

El 90% de los empresarios eslovacos creen que la corrupción en Eslovaquia está generalizada, lo que representa una media más alta que en Europa (63%).
Así se desprende de la encuesta del Eurobarómetro realizada sobre una muestra de 7.722 empresas, de las cuales 301 en Eslovaquia, y publicada por la Comisión Europea el 9 de diciembre con motivo del “Día Internacional contra la Corrupción”.
Más de la mitad de los empresarios creen que la corrupción ha sido el principal obstáculo para ganar una licitación pública y están convencidos de que las empresas y las personas involucradas en tales prácticas no serán investigadas por la policía o la fiscalía ni serán juzgadas.
Solo una cuarta parte de los empresarios cree que estas personas serán denunciadas o arrestadas por la policía, frente a un 44% de la UE.
Según los resultados de la encuesta, el 11% de los eslovacos han tenido una experiencia directa con la corrupción, el doble del promedio europeo.

En Europa, la encuesta ha revelado que, según el 40% de los empresarios, la forma más segura de tener éxito en los negocios es tener conexiones políticas. La práctica corrupta más difundida que ha sido indicada por el 45% de los encuestados es el favoritismo hacia los amigos en los sectores público y privado. El 34% de los empresarios señalan la financiación de los partidos políticos a cambio de contratos públicos o la formulación de leyes “ad personam”.
A pesar de algunas mejoras en los últimos siete años, todavía existe una fuerte brecha entre los países europeos. Por ejemplo, el 88% de los empresarios en Rumania considera que la corrupción es un problema grave, mientras que el fenómeno parece ser bastante marginal en Dinamarca (5%).
La Comisaria de Asuntos Internos de la UE, Ylva Johansson, dijo que «la corrupción socava la democracia y el Estado de derecho, los fundamentos mismos de nuestra sociedad europea; su influencia aumenta las desigualdades y socava la cohesión social». Johansson agregó que “la Unión Europea continuará cooperando con las autoridades nacionales, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado para erradicar la corrupción».

_______
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.