Eurostat: los eslovacos consumen menos que la media europea

En Eslovaquia los índices de consumo por habitante resultaron ser inferiores a la media de la Unión Europea en 2018.
Así se desprende del informe “El Consumo Individual Real”, publicado por la oficina comunitaria de estadística Eurostat, que registra el consumo de bienes y servicios por parte de hogares, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales.
La media de la UE, expresada en términos de Consumo Individual Efectivo (AIC pos sus siglas en inglés) medido en función del Estándar de Poder Adquisitivo (SPA), es del 100%.
Eslovaquia se encuentra por debajo del estándar comunitario con un 73%. Sin embargo, mientras la AIC per cápita en los últimos tres años se mantuvo relativamente estable en la mayoría de los Estados miembros en relación con la media de la UE, en Eslovaquia aumentó un 5%. Se registraron aumentos también en Rumanía (+ 6%) y Lituania (+ 4%).
Por el contrario, en Suecia y Francia se registraron las disminuciones más significativas: menos 4% y 3%, respectivamente.

En la clasificación Luxemburgo ocupa el primer lugar con el 134%, seguido de Alemania con el 122% y un conjunto de países – Austria, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Finlandia, Suecia y Francia -, en los que el nivel del bienestar material de los hogares (AIC) se mantuvo por encima de la media de la UE entre el 7 y el 17%.
Por el contrario, el consumo de los búlgaros se sitúa al final de la lista, con apenas un 56%.
Dentro del Grupo de Visegrado, Hungría es el país más pobre, con un consumo per cápita del 71%.
En España el AIC por habitante resultó ser un 9% menos que la media comunitaria.

En cuanto al producto interior bruto (PIB) per cápita, Eslovaquia se encuentra por debajo del estándar de la UE con un 73%, situándose la media europea en el 100 %.
Cabe destacar que hay notables diferencias entre los Estados miembros de la UE: el año pasado el PIB per cápita varió entre el 261% de Luxemburgo y el 51% de Bulgaria.

_________
Foto: Pixabay CC0, ec.europa.eu

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.