Febrero de cine en la Bodega de Bratislava: “Miguel y William”, un encuentro ficticio entre los máximos literatos del siglo XVII

«Miguel y William» es una comedia romántica española dirigida en 2007 por Inés París y protagonizada por Juan Luis Galiardo, Will Kemp y Elena Anaya.
El film narra el encuentro ficticio entre William Shakespeare y Miguel de Cervantes a principios del siglo XVII y su amor rival por la fascinante Leonor. El diálogo es una mezcla de español e inglés.
Los dos más grandes escritores de su tiempo se reúnen en un castillo español para escribir una obra de teatro. Esto enciende la rivalidad entre el creador melancólico del «Don Quijote», quien ha perdido la confianza en sus talentos literarios, y el joven e impetuoso escritor inglés. Sin embargo, los dos dejarán de lado cualquier antagonismo para salvar a la bella Leonor de una peligrosa conspiración y firmarán una comedia juntos.

Una pelicula ligera y brillante al estilo de “Shakespeare in love” dedicada a los maestros mayores de la lengua española e inglesa que fallecieron el mismo año, 1616, y casi el mismo dia de abril.
Su destinos dispares son emblemáticos de nuestras diferentes culturas. Ambos fueron genios literarios, pero su vida y muerte fueron muy distintas. Shakespeare fue un próspero empresario teatral y tuvo fama de ser ahorrativo y buen inversor, cosechando una gran riqueza, mientras Cervantes nunca salió de pobre.

William Shakespeare murió en su gran casa de ladrillo y madera en Stratford-upon-Avon, que compró con el dinero de sus primeros triunfos teatrales en Londres.
Miguel de Cervantes murió ya anciano en Madrid, en una vivienda alquilada y en mal estado. Fracasó en la actividad teatral y ganó muy poco con sus poesías y novelas. En su vejez, fue obligado la adulación política para obtener un poco de ayuda y era tan pobre que no tenía dinero para comprarse anteojos con los cuales leer y escribir.
Sin embargo, ambos terminaron su vida de buen humor. Cervantes expiró con la pluma en la mano, escribiendo “Llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir”.
William murió a consecuencia probablemente de una alegra comida con dos colegas del teatro. Después de comer muchos arenques salados y tomar abundante vino, el frío de la noche fue fatal. Shakespeare enfermó y rápidamente falleció a la edad de 52 años.
Algunas pipas con restos de cannabis sativa que se descubrieron durante excavaciones en el sitio de su mansión nos hacen pensar en el viejo escritor fumando marihuana mientras imaginaba las escenas oníricas de sus obras…

¿ De verdad sus caminos nunca se cruzaron? quizas existe una «conexión secreta».

“Miguel y William”
Duración: 101 minutos
Viernes 9 de febrero a las 19:00 horas
La Bodega, Gorkého 13, Bratislava.
office@labodega.sk                                                                                                      _________

Foto Cervantes y Shakespeare: Paul Gonzales/Los Angeles Times 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.