Firme compromiso de España con la Unión por el Mediterráneo

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, recibió ayer al Embajador Nasser Kamel nuevo secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), cuya sede se encuentra en Barcelona.
Se trata del primer encuentro de Kamel, anteriormente embajador de Egipto en Francia y en Reino Unido, con las autoridades españolas tras tomar posesión de su puesto el pasado 15 de junio.
El secretario general de UpM expuso la situación de la organización y los objetivos que se propone para reforzar el diálogo regional y la cooperación en proyectos concretos de integración regional que fomenten la estabilidad y el desarrollo humano en los países del Mediterráneo. Además, el secretario general mantuvo un almuerzo de trabajo con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela.
El ministro Borrell expresó el compromiso firme de España en apoyo a la labor de la UpM, organización continuadora del Proceso de Barcelona que España inició y lideró a partir de 1995, ante los desafíos a los que deben hacer frente los países del Mediterráneo y la voluntad de contribuir a reforzar la centralidad euro-mediterránea de la ciudad de Barcelona.
La Unión por el Mediterráneo celebra en 2018 su Décimo aniversario y es una organización intergubernamental, integrada por los 28 Estados miembros de la UE y otros 15 países ribereños del Mediterráneo, que busca promover el diálogo regional y la cooperación en proyectos concretos y estructurales en el área Euro-Mediterránea.
Las iniciativas se centran en 6 áreas de actividad: desarrollo empresarial, educación superior e investigación, asuntos sociales y civiles, energía y acción por el clima, transporte y desarrollo urbano, agua y medio ambiente.
El Secretariado de la UpM tiene su sede en el Palacio de Pedralbes y cuenta con 6 secretarios generales adjuntos, uno de los cuales es español, y otros 60 funcionarios.

Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Dirección General de Comunicación e Información Diplomática

_______

Foto: La Moncloa

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.