Fitch confirma la calificación de Eslovaquia en “A” con perspectiva negativa

La agencia de calificación internacional Fitch Ratings ha confirmado una vez más la calificación crediticia de Eslovaquia en “A”.
Además, mantiene su perspectiva en “negativa” por la incertidumbre que rodea la recuperación económica, así como el impacto de la pandemia en las finanzas públicas. La agencia, de hecho, anticipa un fuerte aumento de la deuda pública hasta el 64% del PIB en el período 2021-2022.
Fitch estima que la consolidación fiscal de Eslovaquia será lenta, ya que las medidas contra la pandemia se mantendrán durante el año en curso.

Como puntos fuertes de la economía eslovaca se consideran el entorno económico competitivo, las exportaciones y los flujos estables de inversión extranjera directa, así como la pertenencia a la UE y la zona del euro. Posibles factores de vulnerabilidad a largo plazo, en cambio, se derivan de la dependencia relativamente alta del país del sector automotriz.

Precisamente la industria automotriz, el motor de la economía nacional, se adaptó relativamente rápido a las medidas restrictivas tomadas para enfrentar la pandemia. A pesar de un descenso interanual del 17% en la producción de vehículos en 2020, este sector sigue siendo competitivo en términos de costos, infraestructura y relativa proximidad a los principales mercados de exportación, y gracias también al ayuda económica del gobierno. Se espera que las inversiones de los fabricantes de automóviles, principalmente en la producción de vehículos eléctricos, contribuyan al crecimiento económico del sector en 2022 y 2023.

Los fondos del plan de recuperación de la UE juegan un papel fundamental en el crecimiento económico del país, que Fitch estima en 0,7 puntos porcenuales este año y un punto porcentual en 2022. Sin embargo, tendremos que esperar hasta 2023 para ver un aumento de la inversión más significativo.

El total de subvenciones y préstamos que Eslovaquia recibirá del plan Next Generation EU para el periodo 2021 – 2026 asciende a 6.300 millones de euros, con la mayoría de los fondos destinados a la inversión pública.

Según Fitch, el PIB eslovaco crecerá hasta un 4,5% este año y un 5,9% en 2022, lo que representa la tasa de crecimiento más alta en la región de Europa Central y Oriental.

La agencia enfatizó que el sector bancario en Eslovaquia está bien capitalizado con una fuerte calidad de activos, lo que crea un entorno favorable para la financiación.

___________________

Foto: Ministerstvo financií SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.