En la edición 18 del escalafón anual de la prestigiosa revista estadounidense Forbes, la presidenta de Eslovaquia Zuzana Čaputová figura por tercera vez entre las cien mujeres más poderosas del mundo en 2021.
La Jefa de Estado ocupa el lugar número 86 en el listado que este año está liderado por la escritora y filántropa estadounidense MacKenzie Scott, seguida de la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris y la presidenta del Banco Central Europeo Christine Lagarde.
En el listado aparecen mujeres que provienen de 30 países y trabajan en finanzas, tecnología, política, filantropía y entretenimiento. Entre ellas, hay 40 directoras jecutivas, 19 líderes mundiales y una inmunóloga.
Cabe destacar que durante los últimos 20 años, la primera posición en la lista de Forbes ha sido casi siempre ocupada por la ex cancillera alemana Angela Merkel.
Announcing the World's 100 Most Powerful Women of 2021: https://t.co/dXj4QC1fMp #PowerWomen pic.twitter.com/b1pbUvcPZQ
— Forbes (@Forbes) December 7, 2021
El hilo común que une a las mujeres más influyentes del mundo es el sentido del deber, junto con la voluntad de reescribir las reglas de los negocios, las finanzas y la política. Hay mujeres multimillonarias y figuras públicas que utilizan su fortuna o su posición de poder para hacer algo útil para la sociedad.
Forbes presenta a Zuzana Čaputová como activista medioambiental y abogada anticorrupción, así como la presidenta más joven de Eslovaquia y la primera mujer en ocupar el cargo presidencial.
La revista destaca el compromiso de la mandataria eslovaca por la mejora del sistema de justicia y la lucha contra la impunidad y la corrupción. Čaputová se considera como «la única voz política en un mar de demagogia», una voz crítica tanto hacia la actual coalición gubernamental como los partidos de la oposición.
Su influencia como abogada y activista civil ayudó a desencadenar las protestas que en 2018 obligaron al ex primer ministro Robert Fico a dimitir tras el asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak.
Su compromiso social se traduce en varias actividades encaminadas a ayudar a las mujeres y los grupos más vulnerables, así como fomentar el respeto a los ancianos.
_________________
Foto: Zuzana Čaputová (Fb)
Deja un comentario