Funcionarios del GRECO evalúan las normas anticorrupción en Eslovaquia

Una delegación de expertos del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) procedentes de la República Checa, Dinamarca, Italia y Grecia han sido recibidos por el Ministro de Justicia Gábor Gál. La visita tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de las normas anticorrupción en el país.
La evaluación se centrará en la transparencia de los procedimientos legislativos, el fenómeno del cabildeo, es decir la influencia de los grupos de presión en el proceso legislativo, el cumplimiento de normas y códigos éticos, así como las declaraciones de propiedad de los funcionarios públicos, cuestiones de integridad y la aceptación de regalos.
La delegación de evaluadores también se reunirá con representantes del mundo académico y el sector de los servicios y con periodistas de investigación.
GRECO es un órgano del Consejo de Europa establecido en 1999 para mejorar la capacidad de sus miembros para luchar contra la corrupción, velando por la aplicación de los compromisos tomados en este ámbito, mediante un proceso dinámico de evaluación y presión mutua. Actualmente, GRECO comprende 48 Estados europeos y los Estados Unidos de América.
El ministerio espera que el monitoreo de la implementación de estándares anticorrupción pueda dar resultados visibles en la penalización de la corrupción. «En tiempos en los que la sociedad eslovaca, tras la divulgación de algunos casos graves en los medios de comunicación, está polarizada y aboga abiertamente por justicia y transparencia dentro del poder judicial y la policía, las recomendaciones del Consejo de Europa son más necesarias que nunca», dijo el ministro Gál.
En el marco de las iniciativas para combatir la corrupción, el Ministerio de Justicia ha presentado la propuesta de ley contra las empresas fantasmas, y otros proyectos de ley, como por ejemplo la publicación de las decisiones judiciales y la publicación de parte de las declaraciones de propiedad de los jueces.

_________

Foto: Pixabay CCo
Council of Europe (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.