Future Brand, una compañía internacional con sedes en 18 ciudades de todo el mundo que reúne a expertos en estrategia, diseño, innovación y experiencia, evalúa cada año la imagen de 75 países con los niveles más altos de PIB según los datos del Banco Mundial y su percepción a nivel internacional, teniendo en cuenta el potencial turístico, el patrimonio cultural, los productos, los servicios y la calidad de vida.
Para la elaboración del ranking, Future Brand ha entrevistado a 2.500 expertos de 17 países distintos, durante los meses de enero y febrero de este año. Los entrevistados se encuentran en el tramo de edad comprendido entre 21 y 65 años, y tenían que haber realizado algún viaje internacional en el último año.
En el «FutureBrand Country Index 2019» Eslovaquia ocupa el puesto 35 experimentando una mejora de 24 posiciones en los últimos cinco años.
Así lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Miroslav Lajčák. “Este es un resultado muy positivo, que confirma el progreso logrado en la creación y el desarrollo de una marca país”, dijo Lajčák.
El patrimonio cultural de Eslovaquia ha sido considerado como un factor importante, junto con la belleza de su entorno natural y la mejora de la calidad de vida.
En la clasificación, la efectividad de la marca país en el entorno online también jugó un papel importante. En este sentido, “el uso de la marca por parte de todos los organismos de la administración central del Estado, agencias estatales y otras organizaciones relevantes, así como organizaciones turísticas regionales y algunas empresas privadas ha contribuido a aumentar la percepción positiva de Eslovaquia en el extranjero”, dijo Lajčák; y una buena marca país constituye un valor añadido para el turismo y la atracción de capital extranjero.
En el «FutureBrand Country Index 2019», Japón, Noruega, Suiza, Suecia y Finlandia son los países con mejor reputación en el mundo. Japón es apreciado por su rica cultura, la tecnología moderna, la alta calidad de vida, las infraestructuras, la alta probabilidad de desarrollar negocios – sobre todo los relacionados con la tecnología – y los paisajes naturales de gran belleza.
El Reino Unido y Estados Unidos, a pesar de estar entre los países más avanzados y democráticos, han perdido varias posiciones debido a una política considerada cada vez más controvertida e intolerante.
La percepción de la calidad de vida en Australia también ha empeorado debido al alto costo de la vida, la falta de viviendas asequibles y el aumento de las personas sin hogar. Paradójicamente, un destino turístico muy popular como Marruecos es considerado como uno de los países con peor reputación, junto con los países más afectados por la guerra y la inestabilidad política, como Irak, Ucrania y Pakistán.
________
Deja un comentario