Galería Nacional Eslovaca: eventos especiales para celebrar el 70 aniversario

La Galería Nacional Eslovaca (Slovenská národná galéria SNG) celebra su 70 aniversario con un programa de cinco horas, de las 18:00 a las 23:00, con música y buena comida, que tendrá lugar la noche del sábado 29 de julio.
Los organizadores han preparado una serie de eventos que incluyen:
– las exposiciones “Filla-Fulla: the Artist’s Fate” y Nestex;
-una visita guiada en las salas de la galería;
– talleres creativos para familias con niños;
– el proyecto audiovisual de Jonatán Pastirčák (Pjoni) y Ján Šicko que crea un espacio electroacústico en tiempo real e involucra directamente al espectador;
– la presentación del documental «70 años de SNG»;
– demostraciones del trabajo realizado por los curadores de la galería, los expertos en digitalización y otros profesionales que colaboran con el museo.

El destino del artista

La exposición dedicada a Ľudovít Fulla (1902 – 1980) y Emil Filla (1882 – 1953), curada por Katarína Bajcurová y Alexandra Kusá, forma parte del proyecto “Made in Checoslovaquia” dedicado al 100º aniversario de la fundación de Checoslovaquia. Hasta el 28 de octubre 2018 se presentará la obra de dos de las figuras más destacadas del arte checo y eslovaco en el siglo XX. Fulla y Filla abrieron nuevos y radicales caminos para la escena artística local, trayendo ideas vanguardistas de Europa, y dieron importantes aportaciones a la vida social y la educación artística de los ciudadanos.

Nestex: una exposición no tradicional de arte antiguo

Una forma experimental para presentar las colecciones históricas de arte gótico y barroco que forman parte de la exposición permanente de la galería. La exposición, curada por Katarína Chmelinová y Dušan Buran, está dividida en seis secciones y permite a los visitantes ver cada escultura o colección desde una perspectiva diferente con juegos antitéticos entre «espacio real e ilusión», «luz y oscuridad», «cuerpo y gestos», «vida y muerte». Los arquitectos Igor Marko, Martin Jančok y Aleš Šedivec han organizado una exposición inestable y visualmente atractiva, dando una valiosa contribución al debate internacional actual sobre la naturaleza y la función de las exposiciones permanentes. Los resultados de esta experimentación se podrán utilizar en la planificación de la presentación futura de la colección tras la reconstrucción de la galería.

SNG: una historia de ampliaciones y reconstrucciones

La Galería Nacional Eslovaca fue establecida por el Consejo Nacional Eslovaco con la ley n. 24 de 29 de julio de 1948. Nació como un museo tradicional de bellas artes recogiendo importantes obras de la producción artística local y europea de los últimos cinco siglos. Más tarde amplió sus colecciones con la adquisición de artefactos de arte aplicado, diseño, fotografía y arquitectura y explorando el fenómeno específico del Arte Naif.
Actualmente, el SNG alberga alrededor de 70.000 objetos y juega un papel clave en la protección de los monumentos del patrimonio cultural nacional.
El complejo de los edificios de la galería incluye la estructura barroca original (Vodné kasárne), el Palacio Esterházy, construido en el estilo neorrenacentista en los años 70 y adaptado a las necesidades del museo en los años 1950-1955, y el llamado «Puente», es decir la controvertida ampliación neo-modernista de los años 70 diseñada por el arquitecto Vladimir Dedečka y nunca terminada.
Actualmente, el complejo está bajo renovación: el proyecto de los arquitectos Martin Kusý y Pavol Paňák del estudio BKPŠ prevé la reconstrucción parcial o completa de los edificios y la construcción de dos nuevos edificios que se utilizarán como sala de almacenamiento y sala polifuncional.
El objetivo de la reconstrucción, que costará más de 50 millones de euros, es transformar la Galería Nacional Eslovaca en una especie de centro cultural en el centro de Bratislava, junto al Danubio, y conectarla con la realidad urbana de la capital a través de nuevos servicios ofrecidos a sus visitantes.

_______

Foto: Lure (CC BY-SA 3.0)
Slovenská národná galéria, SNG (Fb)
Paola Ferraris ©

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.