En el oriente cubano hay un un rinconcito pintoresco donde tradición y modernidad se unen: hermosas fachadas de estilo colonial pintadas de color blanco, techos de tejas de color rojizo, el trazado perfecto de calles y casas, un pueblo rodeado de un malecón que baña una impresionante bahía, un paisaje caracterizado por diversidad arquitectónica y exuberantes paisajes naturales.
Un mar increíble, de un azul fuerte y aguas transparentes, kilómetros de costas con excepcionales características y playas de renombre internacional, como Guardalavaca y Playa Esmeralda. Aqui desembarcó el almirante Cristóbal Colón en 1492.
Gibara, la llamada Villa Blanca, la ciudad de los cangrejos, es una histórica comunidad pesquera que fascina a los viajeros también por la hospitalidad, el cariño espontáneo de su gente, orgullosa de su cultura y de vivir en una auténtica perla de Cuba.
La Villa Blanca es conocida a nivel mudial como sede permanente del Festival Internacional del Cine de Gibara (FIC Gibara), el certamen de producciones independientes realizadas con bajo presupuesto que promueve también la interacción entre las artes.
El centro historico de Gibara, la segunda ciudad amurallada de Cuba, cuenta con el título de monumento nacional y resulta un atractivo sitio para desarrollar un turismo cultural, según el ejemplo y las experiencias de otras ciudades patrimoniales como Trinidad.
Desde 2010 se trabaja con el apoyo de las autoridades locales en un programa inversionista para reanimar las bellezas patrimoniales y culturales de Gibara e incrementar la capacidad de alojamiento, según lo declarado por el Ministro de Turismo, Manuel Marrero Cruz.
Gibara fue proclamada como nuevo destino turístico en el marco de la reciente Feria Internacional de Turismo. El elemento autóctono y criollo de las tradiciones locales se mezclan con la modernidad en los nuevos hoteles Ordoño, Arsenita y Plaza Colón que pertenecen a Cubanacán.
La cadena hotelera firmó un acuerdo de colaboración con el grupo español Iberostar para la administración de los hoteles, potenciales circuitos en el proyecto para convertir a Gibara en un punto turístico de referencia.
La apertura de un club náutico y un restaurante con gastronomía marinera, son atractivos que complementarán el desarrollo turístico de Gibara, “la hermosa perla del oriente”.
____
Foto: ficgibara.cult.cu
Uvegna Public Domain
Z thomas CC BY-SA 4.0
cubanacan
Deja un comentario