Eslovaquia ocupa el 9° lugar en el Global Waste Index 2019, que evalúa la efectividad de la gestión de residuos per cápita de los 36 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Eslovaquia resulta ser uno de los países que menos residuos per cápita generan dentro de la OCDE, ubicandose en el 6° lugar. En el Grupo de Visegrado, el país ocupa la mejor posición, dado que Hungría se ubica en el puesto 21, la República Checa en el 25 y Polonia en el 27.
Sin embargo, la tasa de reciclaje de residuos es la quinta más baja en el área de la OCDE, y por eso la evaluación final es bastante decepcionante, sobre todo teniendo en cuenta el compromiso de Eslovaquia con la protección del medio ambiente y la adopción de varias medidas legislativas, la reducción drástica de los plásticos y la adhesión a la estrategia para reducir a cero las emisiones de CO2 para 2050.
Turquía, Letonia y Nueva Zelanda son los peores países en la gestión de residuos, mientras que los países más virtuosos son Corea del Sur, Suecia y Japón. Suiza no envía casi nada a vertederos y Dinamarca es el país que más desechos quema en el mundo, 415 kilogramos per cápita. El incinerador de Copenhague, que se considera como la planta de conversión de residuos en energía más avanzada y limpia del mundo, quema 400.000 toneladas de desechos sólidos al año y produce energía térmica para calefacción, con una fuerte reducción de las emisiones de óxido de azufre y nitratos.
El Global Waste Index muestra que la amenaza para nuestro planeta no solo está representada por la producción cada vez mayor de residuos en las próximas décadas, sino por la forma en que se gestiona. Si no se tomarán medidas urgentes, la producción mundial de residuos aumentará en un 70% para 2050, según los datos publicados por el Banco Mundial en septiembre de 2018.
Actualmente, los 7,6 mil millones de habitantes del planeta producen dos mil millones de toneladas de desechos al año. El crecimiento de la población solo puede considerarse una parte del problema, porque las causas de esta verdadera catástrofe ambiental residen en los altos niveles de consumo y la mala gestión de los desechos en algunas naciones desarrolladas. Estados Unidos es el país que más basura genera per cápita en el mundo. Cada ciudadano produce 808 kilogramos de basura al año en promedio.
_________
Foto: TheDigitalArtist (CC0)
Prylarer (CC0)
QuinceMedia (CC0)
Deja un comentario