El Gobierno da luz verde al “kurzarbeit” permanente, el esquema de protección de empleo

Ayer, el Gobierno aprobó el proyecto de ley relativo al llamado kurzarbeit, el esquema alemán de protección del empleo.
Esta medida, regulada en los ordenamientos jurídicos de países como Francia, Italia, Austria y Bélgica, permite que las empresas reduzcan la jornada de sus trabajadores hasta un máximo de 24 meses. Durante este período, la empresa solo se hace cargo del pago de las horas trabajadas, mientras que el Estado retribuye las horas no trabajadas.

La propuesta, presentada por el Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, se basa en un acuerdo tripartito entre los empleadores, el Estado y los empleados.
Después del estallido de la pandemia, el Estado introdujo el «kurzarbeit» temporal para permitir a los empleadores mantener los puestos de trabajo durante la situación de emergencia, recibiendo una compensación equivalente al 100% de los costos salariales.
Sin embargo, como señala el Ministerio, dado que esta herramienta no es sostenible a largo plazo, se ha elaborado una propuesta para crear un nuevo régimen de ayudas económicas a los empleadores, utilizando un modelo que funciona con éxito en varios países de la UE.

«La certeza de que en caso de una crisis provocada por una pandemia el Estado ayudará a mantener el empleo es fundamental», subrayó el ministro de Trabajo Milan Krajniak al presentar el proyecto de ley.
El objetivo de la nueva ley es doble: garantizar parte del salario del empleado cuando el empleador no puede asignar el trabajo en la medida pactada, y mantener los puestos de trabajo y la competitividad de las empresas y la economía nacional, dijo el secretario del estado Boris Ažaltovič. El mantenimiento del empleo permitirá a las empresas, al final del evento extraordinario, reiniciar su actividad con mayor facilidad, ahorrando así recursos y tiempo, agregó.

El empleador será elegible para recibir apoyo estatal a través de las Oficinas de Trabajo siempre que haya pagado todas las cotizaciones previsionales en los últimos 24 meses.
La base máxima de la subvención será el doble del salario medio (1.100 euros) en 2020, es decir 2.200 euros. Por tanto, las ayudas estatales ascenderán a 1.340 euros, equivalentes al 60% del salario, mientras que el 20% restante correrá a cargo del empleador. El empleado recibirá el 80% de su retribución neta. Al mismo tiempo, el proyecto de ley introduce la posibilidad de presentar solicitudes de apoyo en forma electrónica.

El Ministerio de Trabajo precisa que la nueva ley no incluye a los trabajadores autónomos SZČO, ya que la mayoría de ellos cumplen con sus obligaciones de pago con una base imponible mínima, lo que no permitiría proporcionar apoyo suficiente. Sin embargo, la activación del esquema «kurzarbeit» incluirá simultáneamente un programa de ayudas estatales para los autónomos.

El proyecto de ley sobre la introducción del «Kurzarbeit» permanente será discutido por el Parlamento a partir del 16 de marzo. De aprobarse, entraría en vigor a principios de 2022.

_____________

Foto: jannonivergall CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.