A partir de enero de 2019, el salario mínimo mensual aumentará de los actuales 480 euros brutos a 520 euros; el salario bruto por hora aumentará de 2,759 euros a 2,989 euros, mientras que el salario mensual neto alcanzará los 430,35 euros, con un aumento de 27,17 euros en comparación con el año pasado.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la propuesta del Ministro de Trabajo Ján Richter tras la falta de acuerdo entre los interlocutores sociales.
La Confederación de Sindicatos (KOZ) había solicitado un aumento de 635 euros, lo que representaría el 60% del salario medio nacional estimado para 2019, según las recomendaciones del Comité Europeo de Derechos Sociales.
Por su parte, la Unión Nacional de Empresarios (RÚZ) había insistido en la introducción de un mecanismo por el cual el salario mínimo aumentaría regularmente sobre la base de indicadores predefinidos, calculados sobre el desempeño real de la economía.
El proyecto de ley, después de su aprobación por el Parlamento, afectará aproximadamente a 151.000 empleados.
El Ministerio no excluye que el aumento del salario mínimo pueda tener un impacto negativo no solo en los empleadores en algunos sectores, como los servicios de alojamiento o restauración, sino también en los trabajadores poco calificados en las regiones donde el salario medio es bajo.
_______
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario