El gobierno ha aprobado un plan de acción con una inversión de alrededor de 3,1 millones de euros para realizar más de 200 proyectos encaminados a la transformación del área del Alto Nitra y la creación de aproximadamente 10.000 empleos.
El ejecutivo tiene la intención de salvaguardar la situación socioeconómica de la región, conocida por su tradición minera, así como garantizar la seguridad energética a los ciudadanos y promover la transición hacia una economía sostenible a través del abandono gradual del carbón, siguiendo el ejemplo de países como Polonia y Alemania.
El documento estratégico aprobado se basa en los pilares fundamentales de la conectividad y movilidad regional, con la creación de una nueva infraestructura de transporte, el desarrollo de una economía limpia con bajas emisiones de CO2 para un medio ambiente sostenible, el apoyo al espíritu empresarial y la innovación en los sectores industrial y turístico, así como la creación de infraestructuras sociales para una mejor calidad de vida.
El futuro del sector energético de la región se centrará en el impacto ambiental, la promoción de la energía baja en carbono y las soluciones energéticas inteligentes. En 2023, el productor de electricidad Slovenské elektrárne (SE) debería pasar de la combustión de lignito en la central de Nováky (ENO) al tratamiento de residuos secundarios. El proyecto será evaluado a través de un estudio independiente.
Después del cese de la actividad minera, en 2023, será necesaria la recalificación de los 4.000 mineros de Hornonitrianske bane Prievidza, la empresa más importante del sector minero eslovaco. Así lo ha declarado Richard Raši, viceprimer ministro de Inversiones e Informatización, quien ha explicado que el plan de acción también se financiará con fondos de la UE y con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones.
«Creemos que esta región continuará operando y prosperando incluso sin actividades mineras», dijo el ministro de Economía, Peter Žiga, quien recordó que la tasa de desempleo del Alto Nitra es relativamente baja, apenas del 5 al 6%. Además, muchas empresas en esa área están dispuestas a contratar personal, según señaló el ministro de Finanzas, Ladislav Kamenický.
El gobierno ya ha asignado 10 millones de euros para financiar cursos de recalificación profesional para 1.700 mineros. Raši dijo que el gobierno preparará un programa social especial para ayudar a los trabajadores del sector minero que no lograrán encontrar un nuevo trabajo.
_________
Foto: tunaolger CC0
Richard Raši (Fb)
Deja un comentario