Tras el ataque cibernético que en 2018 afectó la infraestructura de red del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Servicios de Inteligencia Militar han detectado deficiencias extremadamente graves en la red informática estatal.
Por eso, el Gobierno ha decidido poner en marcha el proyecto “Rediseño de la red Govnet”, en el marco del más amplio Proyecto de Eficiencia de la Red Nacional presentado por la Agencia Nacional de Servicios Electrónicos y de Redes (NASES, por sus siglas en inglés). Así lo ha informado la Oficina del Vicepresidente de gobierno para las Inversiones y la Informatización.
Los principales objetivos serán reforzar la seguridad de la red gubernamental Govnet contra ataques cibernéticos y hacerla más efectiva garantizando la expansión de los servicios de red existentes.
Se utilizará el modo túnel del conjunto de protocolos IPSec (Internet Protocol security), que permite autentificación y cifrado mediante criptografía de un flujo de datos y la comunicación segura entre dos redes remotas sobre un canal inseguro.
Gracias a este sistema toda la red de Govnet estará bajo control. Con la comunicación encriptada se posibilitará el flujo seguro de audio, vídeo y datos en forma de archivos y documentos compartidos, y la realización de videoconferencias cifradas entre dos y más participantes de manera simultánea.
El Ejecutivo ha asignado más de siete millones de euros para la implementación del proyecto, que permitirá reducir casi a la mitad los costos operativos de la red actual y ahorrar 1.620.000 euros al año», según comunicó la Oficina del vicepresidente de gobierno Richard Raši.
_________
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario