Gobierno: plan de acción para los distritos de Levoča y Snina

Durante las reuniones que se celebraron la semana pasada en Snina y Levoča, en el este de Eslovaquia, el Consejo de Ministros ha aprobado el plan de acción y las ayudas para apoyar el desarrollo de los dos distritos.
El objetivo del gobierno es reducir la tasa de desempleo fomentando la creación de más de 515 puestos de trabajo para 2023, con inversiones de más de 34,2 millones de euros, procedentes de fondos estructurales y de inversión europeos.
El distrito de Levoča (en la región de Prešov), incluido en la lista de los distritos menos desarrollados de Eslovaquia en abril de 2018, registra una tasa de desempleo del 8,5%, muy superior al promedio nacional (5,09%). Aproximadamente la mitad de los parados inscritos en las oficinas del empleo solo tienen título de educación primaria y pertenecen al grupo étnico romaní.
El gobierno pretende otorgar subvenciones durante un período de dos años a cinco empresas sociales para la capacitación de desempleados y su integración gradual en el mundo del trabajo. El plan de acción para la inclusión de los romaníes para 2020 prevé la capacitación de más de 3.000 personas y la creación de 150 nuevos puestos de trabajo en empresas sociales, así como la ejecución de proyectos en cinco áreas prioritarias (educación, empleo, salud, vivienda y subsidios) con un coste total de 215 millones de euros.
En el distrito de Levoča, un monto de 1.215.000 euros, procedentes de la reserva presupuestaria, se destinará a la implementación de unos 50 proyectos destinados a la reparación de carreteras, edificios públicos y monumentos culturales, así como la modernización de las instalaciones deportivas. En particular, a la estación de esquí de Levoča Nordic Center se han asignado 48.000 euros para la organización de pistas de esquí de fondo.
El distrito tiene un gran potencial turístico: Levoča y el castillo de Spiš, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, atraen visitantes cada año, pero el número de pernoctaciones sigue siendo muy bajo, apenas un 1% en comparación con otros lugares de la región de Prešov, según ha subrayado Pellegrini.
Por lo tanto, el gobierno pretende promover iniciativas para apoyar el turismo local y permitir el desarrollo de servicios turísticos. Además, el gobierno ha llamado la atención en la restauración del castillo de Spiš. El proyecto, para cuya ejecución el Ministerio de Cultura ha asignado hasta el momento 600.000 euros, tendrá un coste total de 5,6 millones de euros.

El gobierno ha aprobado subvenciones por 1.223.500 euros, en gran parte procedente de la reserva presupuestaria, también para el distrito de Snina, clasificado entre los menos desarrollados en Eslovaquia.
Aproximadamente 250.000 euros se destinarán a la compra de equipos para el hospital de la ciudad de Snina, mientras que 120.000 euros se utilizarán para mejorar la infraestructuras deportivas. Con el monto restante el gobierno financiará los proyectos de las aldeas para la modernización de carreteras, edificios municipales e iglesias.
El gobierno también ha aprobado un plan de acción para la creación de 582 empleos en 2023, con una inversión total de 76 millones de euros: 62 millones procedentes de fondos europeos y 2,3 millones de fondos regionales.
Las autoridades locales esperan que el plan de acción estatal pueda ayudar a resolver el grave problema de paro (9,65%) y despoblación que afligen al distrito. Snina posee un potencial que consiste en su patrimonio natural y cultural – el monte Sninský kameň, el lago Morské oko, el castillo y algunas espléndidas iglesias de madera – que debe ser explotado de una manera más incisiva.

_________

Foto: vlada.gov.sk
Levoča, Pudelek (CC BY-SA 3.0)
Peter Pellegrini (Fb)
Castillo de Spiš, turismoslovacchia.it
Castillo de Snina, Jiří Komárek (CC BY-SA 4.0)
Iglesia de madera Ruský Potok, Henryk Bielamowicz (CC BY-SA 3.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.