Hablar varios idiomas es la clave para encontrar empleo en Eslovaquia

A las empresas en Eslovaquia les resulta difícil encontrar trabajadores calificados que tengan un buen conocimiento no solo del inglés sino también de otros idiomas extranjeros. Por esta razón, es probable que en un futuro próximo aumente la necesidad de contratar a trabajadores extranjeros, aunque no es fácil atraer candidatos calificados del extranjero.
Elite Language Center, la escuela de inglés estadounidense más grande de Eslovaquia, entre diciembre de 2018 y enero de 2019 realizó una encuesta en línea en eslovaco e inglés para obtener información sobre los idiomas extranjeros más utilizados en las empresas que operan en Eslovaquia y el proceso de contratación y formación profesional.
La encuesta permitió recopilar datos sobre el país de origen de los trabajadores, el sector y el tipo de empleo, el uso de idiomas y los propósitos de este uso, así como el tamaño y el tipo de organización de la empresa, las dificultades encontradas en el proceso de reclutamiento de empleados, las eventuales oportunidades de capacitación de idiomas y su impacto en la actividad empresarial.
Los resultados indican que las empresas se enfrentan, y se enfrentarán aún más en los próximos años, a una serie de desafíos en el proceso de contratación de trabajadores, especialmente si ellos provienen de países fuera de la UE.
El desafío también concierne al gobierno, que deberá simplificar aún más los procedimientos burocráticos necesarios para el reclutamiento de trabajadores extranjeros, a partir de la solicitud de permisos de residencia en las oficinas del departamento de extranjería de la policía (Cudzinecká polícia). A pesar de la nueva ubicación en una sede más grande en las afueras de Bratislava y la mejora de los servicios ofrecidos, los problemas administrativos continúan debido al fuerte aumento de las solicitudes de permisos de residencia. No faltan quienes, entre los entrevistados, destacan la dificultad de comunicarse con policías que no hablan inglés.
Según datos oficiales de 2018, hay 120.000 extranjeros viviendo en Eslovaquia, de los cuales alrededor de 4.500 tienen un empleo. El 94% de los encuestados vive actualmente en Eslovaquia, mientras que el otro 6% está buscando oportunidades de empleo en el país. La mayoría de los extranjeros viven en Bratislava (78%), otros viven en Košice (9%) y en Trenčín, Trnava y Poprad (9%).
La mayoría de ellos son ciudadanos de la UE (85%), mientras que solo el 15% proviene de terceros países. Según Juraj Valachy, un analista económico de Tatra Banka, uno de cada cuatro empleos está ocupado actualmente por un extranjero. Los encuestados generalmente trabajan en los sectores de TI, educación, servicios financieros y asesoramiento.
Dada la presencia de muchas empresas internacionales en Eslovaquia, el inglés es el idioma más utilizado para las comunicaciones internas y externas en diferentes contextos. Otros idiomas utilizados en las empresas son el alemán, dada la proximidad de Eslovaquia a los mercados de habla alemana, el ruso, italiano, español, francés, polaco y húngaro.
Según la encuesta de Elite Language Center, muchas empresas ofrecen cursos de capacitación en idiomas para sus empleados o tienen la intención de brindarlos. El 36% de los entrevistados afirman estar satisfechos con estas oportunidades, pero más de la mitad de ellos no tienen acceso a cursos de idiomas.
A más de un tercio de las empresas con programas de capacitación en idiomas les gustaría que el impacto de estos cursos en el negocio fuera mayor. De manera similar, los empleados desearían un vínculo más claro entre la capacitación lingüística ofrecida y la capacidad de hacer su trabajo de manera más efectiva.
Además, no todos los profesores son hablantes nativos. A menudo, hay un número significativo de docentes que no están lo suficientemente calificados, reclutados por las empresas porque están dispuestos a trabajar con tarifas bajas. Ahorrar en este tipo de inversión y brindar una capacitación lingüística no adecuada para las necesidades reales de la empresa y sus empleados puede, al final, ser absolutamente contraproducente.
Los objetivos del uso de idiomas extranjeros en las empresas incluyen reuniones corporativas, comunicación con clientes, reuniones de trabajo externas, actividades de capacitación y desarrollo y de documentación interna, procesos de contratación de personal, marketing en línea y tradicional.
Entre los idiomas que los trabajadores desearían mejorar el inglés y el eslovaco encabezan la lista (30% respectivamente), seguidos por el alemán (20%), el español (10%) y, en porcentajes menores, el italiano y el chino.
En cuanto a las empresas, más de la mitad de los encuestados son empresarios con sede en Bratislava, mientras que el 24% son directivos. El 75% de las empresas tienen 20 o menos empleados, mientras que el 6% de los encuestados representan organizaciones de hasta 2.000 empleados. Los sectores de actividad de las empresas son principalmente educación y formación, construcción, banca y finanzas.

_______
Foto: Pixabay CC0
Ministerstvo vnútra SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.