El domingo 6 de septiembre, han entrado en vigor en Eslovaquia nuevas medidas más estrictas para detener la propagación del coronavirus.
La Autoridad Regional de Salud Pública (RÚVZ) ha prohibido la organización de eventos masivos al aire libre para más de 500 personas y eventos en interior para más de 250 personas en Bratislava y los distritos de Senec y Pezinok.
Al mismo tiempo, no se permite celebrar eventos privados o públicos entre las 23:00 y las 06:00 horas, con la excepción de las bodas a las que asistan menos de 150 personas. Quedarán exentos de la prohibición los eventos masivos cuyos participantes hayan dado negativo en la prueba de COVID-19, pero el resultado de la prueba no puede tener más de 12 horas.
La autoridad no recomienda la organización de eventos para personas mayores. También se prohíben las visitas al hospital. Solo se les permitirá a los sacerdotes.
La prohibición no afecta a las sesiones de las autoridades estatales y regionales ni a otras sesiones que tienen lugar de conformidad con la ley.
La decisión de endurecer las medidas anti-Covid se basa en las recomendaciones de la Comisión gubernamental contra la pandemia tras el elevado aumento de contagios la pasada semana (137 el viernes 4 de septiembre). El ministro de Salud, Marek Krajčí, ha explicado que las medidas más severas se aplicarán principalmente en los distritos en nivel “rojo” y “naranja” por el riesgo de altas tasas de coronavirus.
La zonas del llamado semáforo “rojo” incluyen Bratislava I (el casco antiguo, donde la situación epidemiológica ha empeorado) y el distrito de Michalovce, mientras que el color “naranja” indica los distritos de Bratislava II, III, IV, V y Pezinok, Senec, Tvrdošín, Dunajská Streda, Galanta, Ilava, Považská Bystrica, Púchov, Prešov, Sabinov, Rožňava, Bánovce nad Bebravou, Nové Mesto nad Váhom y Trenčin.
Las nuevas medidas estarán en vigor hasta el 30 de septiembre.
Por ahora las fronteras permanecen abiertas y el gobierno no cambiará la lista de los países rojos. Sin embargo, Krajčí dijo que la comisión podría proponer cerrar completamente las fronteras con Ucrania. Este es el país que, de hecho, importó más infecciones a Eslovaquia en agosto, seguido de Croacia y la República Checa.
El ministro de Salud Krajčí y el higienista jefe, Ján Mikas, se encuentran en cuarentena preventiva tras estar en contacto con uno de los empleados del Ministerio que ha dado positivo al coronavirus.
El martes 8 de septiembre el ministro se someterá a la prueba junto con otros miembros del Consejo de Epidemiólogos, donde también trabaja el empleado infectado.
“Hemos cumplido con todas las medidas preventivas,” por eso “creo que el resultado será negativo”, dijo el ministro, quien agregó que trabajará desde casa.
__________
Foto: fernandozhiminaicela CC0
Deja un comentario