«Cerrar las fronteras ya no es posible», dijo el primer ministro Eduard Heger, quien el martes 7 de septiembre se reunió con el canciller austriaco Sebastian Kurz y el premier checo Andrej Babiš en el castillo de Lednice en la República Checa.
Las repercusiones económicas de la crisis pandémica han sido tan graves que es impensable recurrir a la drástica solución del cierre de fronteras, adoptada en marzo de 2020.
«La vacunación es un arma poderosa», subrayó Heger, para quien la solución sólo puede ser la vacunación más alta posible de la población contra el Covid-19. Sin embargo, recordó que Eslovaquia tiene actualmente la tasa de vacunación más baja entre los tres países del formato Slavkov.
Babiš dijo que es necesario «convencer a la gente de que se vacune» para detener la propagación del virus y reactivar la economía de la Unión Europea.
También según el canciller austriaco Sebastian Kurz, la vacunación es la única arma eficaz contra un virus con el que «debemos aprender a convivir, porque no va a desaparecer». Kurz rechaza la idea de cerrar las fronteras, debido a los graves daños económicos y los problemas creados en el sector de la exportación y del turismo.
La reunión de los tres primeros ministros tuvo lugar en el marco del formato Slavkov, establecido en 2015 con el objetivo de fortalecer la cooperación regional mutua entre Eslovaquia, la República Checa y Austria.
Durante el encuentro también se abordó el tema de la situación política en Afganistán y la llegada a Europa de miles de refugiados. Los tres primeros ministros coinciden en la necesidad de evitar que se repita la grave crisis migratoria de 2015, apoyando económicamente a Turquía y a otros países dispuestos a acoger a los refugiados.
El interés común es trabajar juntos para defender las fronteras de la inmigración ilegal. En este sentido, ayer el gobierno eslovaco aprobó el proyecto de política migratoria de la República Eslovaca para el período 2021-2025, que prevé, entre otros, acciones para prevenir la inmigración ilegal en los países de origen a través de instrumentos efectivos de ayuda humanitaria y desarrollo, así como el otorgamiento de la protección internacional de acuerdo con la ley.
El documento hace hincapié en el fortalecimiento de las sinergias entre la política migratoria y otras políticas y la promoción de la integración continua de la migración en la política exterior de la UE, ya que el tema de la migración requiere un “enfoque integral, sistémico, flexible y sostenible a largo plazo” y una “gestión cualificada” por parte de todos los Estados miembros de la UE.
________________
Foto: Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)
Deja un comentario