Heger: el acuerdo europeo sobre el precio del gas es un buen resultado para Eslovaquia

El acuerdo sobre el precio de la energía alcanzado durante la cumbre de la UE es un buen resultado para Eslovaquia, dijo el primer ministro Eduard Heger. La compra conjunta de gas para este invierno y los subsiguientes «en países como Eslovaquia traerá mejores condiciones de las que podríamos conseguir por nuestra cuenta», dijo Heger.

El acuerdo, que prevé un mecanismo de corrección ante las fluctuaciones de los precios, se concretará en la reunión de ministros de Energía que se celebrará esta semana en colaboración con la Comisión Europea.
Establecer rangos de precios debería conducir a una mayor estabilidad y, al mismo tiempo, contribuir a una reducción gradual en el precio del gas, dijo Heger.

Otro resultado positivo para Eslovaquia es la luz verde dada tanto por la Comisión Europea como por el Consejo Europeo a la transferencia de fondos de la UE no utilizados en período de programación 2014-2020. Tras la aprobación final por parte del Parlamento Europeo, será posible disponer de los fondos para ayudar a las empresas y los hogares a afrontar la crisis energética.

De esta manera, Eslovaquia estará lista para la próxima temporada de invierno, dijo Heger, quien agregó que el país también se ha asegurado contratos para el suministro de gas y puede contar con tanques de almacenamiento llenos.
Mientras tanto, con la reducción del consumo de gas en más del 24%, en los meses de agosto y septiembre respecto a la media de cinco años, el país ha cumplido con el reglamento del Consejo Europeo sobre medidas coordinadas para reducir el consumo de gas al 15%.

El primer ministro también se ha mostrado partidario de la llamada «excepción ibérica», o sea el mecanismo de intervención en el mercado eléctrico con el fin de rebajar el precio del mercado mayorista y así reducir el coste de la factura de la luz para hogares y empresas. Al respecto, Heger recordó que en los próximos días el Gobierno presentará una serie de medidas para ayudar a las empresas a obtener precios más bajos. La diferencia entre el precio de mercado y el pagado por las empresas debería ser compensada por el Estado.

__________________

Foto: geralt CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.