Heger: Eslovaquia apoya el proceso de integración europea de Ucrania

Eslovaquia quiere enviar una fuerte señal de que «Ucrania es un vecino, socio y amigo muy importante». Así lo afirmó el primer ministro Eduard Heger, quien se reunió con su homólogo ucraniano Denys Šmyhaľ y el presidente Volodymyr Zelenský el viernes 28 de mayo.
Heger estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos Europeos, Ivan Korčok, y el ministro de Defensa, Jaroslav Naď.

Este es el tercer viaje al extranjero del jefe de gobierno, después de las visitas a la República Checa y Austria. Heger explicó que la decisión de ir a Ucrania está ligada a la intención del gobierno eslovaco de apoyar a un país importante en términos de relaciones comerciales en su proceso de integración en la Unión Europea y la Alianza Atlántica.
Con su visita, Heger pretende no solo expresar el «firme apoyo» de Eslovaquia a «la integridad territorial de Ucrania como nuestro vecino soberano», sino también de desarrollar acuerdos sobre fuentes de energía y cooperación, con la mejora del entorno empresarial y la puesta en marcha de proyectos conjuntos transfronterizos en el ámbito del transporte y la investigación científica.

Korčok destacó que la visita oficial del primer ministro eslovaco a Ucrania «es una clara evidencia de un rumbo firme en la política exterior, que envía una señal no solo a Ucrania, Eslovaquia, sino también a Europa».
Durante la visita, también se discutió el tema de la cooperación en el campo de la defensa y la industria militar, según especificó el ministro Naď.
El papel de liderazgo de Eslovaquia en el Fondo Fiduciario de la OTAN para la eliminación de municiones y explosivos y la lucha de Ucrania contra los dispositivos explosivos improvisados son un buen ejemplo de asociación, dijo Naď. «Es una muestra de solidaridad y de nuestras capacidades, gracias a lo cual contribuimos a generar confianza y seguridad en la región», dijo el ministro, quien agregó que el proyecto se completará durante el verano.

Por su parte, el jefe de Estado ucraniano Zelenský agradeció a la presidenta Čaputová por su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, así como por su firme postura sobre las sanciones contra Rusia, que en abril comenzó a acumular tropas en la frontera con Ucrania.
Zelenský también agradeció al gobierno eslovaco la reciente ratificación del acuerdo que permitirá que el Aeropuerto Internacional de Uzhhorod vuelva a funcionar a plena capacidad. El 24 de septiembre de 2020, el ministro eslovaco de Transporte y Construcción, Andrej Doležal, y el ministro ucraniano de Infraestructura, Vladyslav Kryklij, firmaron un acuerdo bilateral sobre ese tema. El aeropuerto ucraniano ubicado en Transcarpatia, debido a su ubicación cerca de la frontera con Eslovaquia, necesita utilizar el espacio aéreo eslovaco para las conexiones con otras regiones de Ucrania.

Heger también se reunió con el presidente del Parlamento, Dmytr Razumkov, en la capital Kiev, donde colocó una ofrenda floral en la tumba del Soldado Desconocido y honró la memoria de las víctimas de la gran hambruna de 1932-1933 (Holodomor) que mató a millones de personas en Ucrania. También visitó el Hospital Pediátrico Nacional «Ochmatdyt» de Kiev, donde entregó ayudas por un importe de 195.000 euros para la compra de equipos de protección.
El primer ministro también asistió a la presentación del proyecto de alumbrado urbano eslovaco en Kiev con la participación del alcalde de la capital, Vitaly Klyčko.

________________

Foto: Úrad vlády SR
Ministersrtvo Obrany SR

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.