Eslovaquia seguirá ayudando a Ucrania desde el punto de vista militar, económico y político, ofreciendo el sistema S-300 de misiles tierra-aire de largo alcance, la posibilidad de exportar trigo por medio de la red ferroviaria que atraviesa Eslovaquia, así como el apoyo para la adhesión del país a la UE.
Así lo afirmó el primer ministro Eduard Heger, quien el pasado viernes 8 de abril viajó a Ucrania junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.
El gobierno eslovaco presionará para que Ucrania obtenga el estatus de candidato lo antes posible y también pondrá a disposición su equipo de expertos para llevar a cabo las reformas necesarias para la adhesión a la UE. Los criterios previstos por Bruselas incluyen instituciones estables que garanticen la democracia, el estado de derecho, los derechos humanos, así como el respeto y la protección de las minorías, una economía de mercado que funcione y la capacidad de hacer frente a la competencia y las fuerzas del mercado dentro de la Unión.
“Ucrania necesita todos los aliados y la ayuda del mundo democrático”, dijo Heger, quien expresó el apoyo de Eslovaquia a los ucranianos, “que también luchan por nosotros y por nuestros valores, por la democracia y la libertad”. Según el primer ministro, es imperativo que Ucrania gane la guerra y se convierta en un vecino estable y próspero. Por esta razón, Eslovaquia ha decidido enviar el sistema de defensa aérea S-300 a Kiev. Este es el primer caso de un Estado que suministra un sistema antiaéreo a Ucrania.
Sobre ese tema, el primer ministro rechazó las críticas de los partidos de oposición. El ex primer ministro y presidente de Smer-SD, Robert Fico, expresó fuertes dudas sobre la decisión del gobierno de entregar un mejor sistema de protección que el Patriot estadounidense, junto con los temores de una mayor participación en la guerra en Ucrania. Según Fico, Heger sería un peón en manos de Washington, dispuesto a actuar en nombre de intereses con los que los eslovacos no tienen nada que ver.
El líder de Hlas-SD, Peter Pellegrini, también criticó la iniciativa del gobierno y del ministro de Defensa, Jaroslav Naď, y dijo que el sistema de defensa tierra-aire Patriot suministrado por Alemania y los Países Bajos a Eslovaquia no reemplaza adecuadamente al sistema ruso S-300.
Según Heger, los líderes de la oposición actúan en contra de los intereses de Eslovaquia y «se comportan como agentes rusos». El primer ministro argumenta que la entrega del sistema S-300 a Ucrania es “una decisión responsable en nombre de la paz, la libertad y la protección de los derechos humanos.” Se trata de un sistema puramente defensivo que ayudará a salvar a miles de civiles ucranianos inocentes de nuevas agresiones por parte del régimen de Putin.
Heger ha declarado que Ucrania tiene derecho a recibir dicho apoyo en virtud del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, relativo a la asistencia en el ejercicio de la legítima defensa. La decisión del gobierno, agregó Nad’, no implica la participación directa de Eslovaquia en el conflicto armado y no pone en peligro la seguridad nacional. El país se encuentra actualmente «más seguro que nunca en términos de defensa», gracias a la «Presencia Avanzada Mejorada” (“Enhanced Forward Presence (EFP)” de la OTAN, al equipo militar y al sistema de defensa antimisiles Patriot.
La próxima semana, Eslovaquia recibirá de los aliados estadounidenses una cuarta batería de Patriot, uno de los sistemas de defensa antiaérea de largo alcance más utilizados en todo el mundo, capaz de derribar aviones, misiles de crucero y misiles balísticos en un radio de 250 kilómetros. Nad ‘señaló que las cuatro baterías Patriot en la versión PAC 3 más moderna brindan un potencial de defensa incomparablemente mayor que el antiguo sistema S-300 de fabricación soviética, que no se ha actualizado en unos 30 años.
Sobre el tema también se pronunció la presidenta Zuzana Čaputová, quien en las redes sociales escribió que la donación del sistema de defensa S-300 “ayudará a reducir el número de víctimas civiles del trágico conflicto en Ucrania”. Ese debe ser el objetivo de todos en este momento, dijo, agregando que la seguridad de Eslovaquia no se debilitará sin el sistema S-300, ya que las baterías del nuevo sistema de defensa aérea Patriot colocadas en todo el país durante varias semanas brindarán la protección necesaria.
Un momento particularmente conmovedor del viaje del primer ministro a Ucrania fue la visita a la ciudad de Bucha, donde se hallaron fosas comunes. “Una ciudad devastada y decenas de civiles asesinados de forma cruel”, comentó Heger, quien junto a Ursula Von der Leyen y Borrell inspeccionó una fosa común en el patio de la iglesia de San Andrés, donde había 14 cuerpos en bolsas de plástico.
Bucha es un monumento a la barbarie rusa y la comunidad internacional no debe permitir que el presidente Vladímir Putin continúe con sus crímenes de guerra contra el pueblo ucraniano, dijo Heger.
El primer ministro apoya la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen encaminada a crear un equipo de investigación. Eslovaquia ayudará a garantizar que se investiguen todas las «atrocidades de guerra».
____________________
Foto: Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)
Ministerstvo obrany Slovenskej republiky
Deja un comentario