Heger – Kurz: las buenas relaciones bilaterales nos ayudarán en los desafíos después de la pandemia

El primer ministro eslovaco Eduard Heger se reunió con el canciller austriaco Sebastian Kurz en el marco del Globsec Forum que tuvo lugar en Bratislava del 15 al 17 de junio.

«Nuestro encuentro de hoy confirma la tradición de amistad de larga data y las buenas relaciones de vecindad entre nuestros países y nuestros ciudadanos», se lee en la declaración conjunta que los dos jefes de gobierno dieron a conocer al final de las conversaciones.

Además de la proximidad geográfica, la historia común y el patrimonio cultural. Austria y Eslovaquia están unidas por su pertenencia común a la Unión Europea y por compartir los valores de la democracia, la libertad, el respeto de los derechos humanos y el estado de derecho. Según Heger y Kurz, precisamente las buenas relaciones bilaterales «representan la mejor respuesta posible para abordar los desafíos causados ​​por la pandemia del coronavirus y sus complejos impactos económicos y sociales, así como la actual crisis y la inestabilidad internacional».

Ambos gobiernos han realizado grandes esfuerzos para minimizar los impactos económicos y sociales negativos sobre los ciudadanos, manteniendo todas las medidas sanitarias necesarias. Pero para reabrir las economías, ahora se necesita el paquete de ayudas del Fondo de Recuperación de la UE. Se trata de una herramienta necesaria en estos tiempos difíciles, señaló Kurz, quien inicialmente mostró escepticismo al respecto.

Las reformas son una de las principales condiciones para poder obtener los fondos para los Planes nacionales de recuperación. Heger y Kurz coinciden en la importancia de realizar inversiones específicas, por ejemplo, en salud o educación, según las necesidades de cada país.

Una herramienta que resultó muy útil durante la pandemia fue la coordinación de medidas a través del formato Slavkov (o de Austerlitz), la cooperación reforzada entre Eslovaquia, Austria y la República Checa, que ofreció «buenas soluciones no solo para nuestra región, sino para una Unión Europea más fuerte”, se lee en la declaración conjunta.
El viceprimer ministro de la República Checa y ministro de Industria, Comercio y Transporte, Karel Havlíček, señaló que el plan de recuperación no es la única herramienta para apoyar la economía de su país, pero puede ser una herramienta clave combinada con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Durante la crisis causada por la pandemia «cambiamos completamente nuestras prioridades», dijo Havlíček, con nuevas inversiones estatales en investigación, desarrollo e innovación.
Los representantes institucionales de los tres países también coincidieron en la necesidad de contar con herramientas efectivas de control de los fondos europeos para evitar el despilfarro, «lo que sería un desastre», dijo Heger.

Dada la interconexión económica mutua entre Eslovaquia y Austria, es necesario seguir promoviendo un entorno favorable para los empresarios y la creación de empleo, junto con el desarrollo de una infraestructura moderna y la mejora de la cooperación transfronteriza. Austria, de hecho, es un importante socio comercial de Eslovaquia y es el tercer inversor más importante del país.

Entre los proyectos que se pueden poner en marcha gracias a la cooperación mutua, se encuentran los relacionados con la innovación, la digitalización y la introducción de tecnologías de vanguardia y el uso del hidrógeno. Austria y Eslovaquia pretenden abordar desafíos globales como el cambio climático o la nueva revolución industrial considerando los cambios necesarios como “grandes oportunidades”. El objetivo común es lograr los ambiciosos objetivos climáticos de la UE para 2030 y fortalecer la competitividad global de la industria europea.

Heger y Kurz aprecian los resultados obtenidos en el ámbito de la cooperación transfronteriza y, por ello, consideran fundamental seguir utilizando programas importantes como Interreg Europe para apoyar los gobiernos regionales y locales con planes y proyectos de inversión pública en el campo de la innovación y el desarrollo sostenible integrado.
La atención al medio ambiente es una de las prioridades del programa Interreg y en este sentido Heger destacó la importancia del desarrollo de carriles bici transfronterizos, recordando que en 2022 se abrirá un nuevo puente ciclista sobre el río Morava entre Eslovaquia y Austria.

Incluso la circulación de ciudadanos entre Eslovaquia y Austria ahora será más fácil gracias a un acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación, dijo Heger, quien agregó que desde el 14 de junio Eslovaquia reconoce las pruebas de antígenos austriacas. La pandemia de coronavirus aún no ha terminado, dijo Heger, subrayando la importancia de la vacunación y el ejemplo exitoso de Austria, que a finales de julio debería lograr inmunizar a un 70% de la población.

Los dos países comparten muchos aspectos de la política exterior y el proceso de ampliación de la Unión Europea a los Balcanes Occidentales, pero creen que es importante fortalecer las fronteras exteriores de la UE y buscar soluciones comunes al problema de la inmigración ilegal a través del apoyo a los países “de primera línea” como Grecia.

Sin embargo, hay un tema en el que las posiciones de Austria y Eslovaquia divergen fuertemente: el derecho a elegir la combinación energética, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la sostenibilidad. La «manzana de la discordia» es la finalización de la central nuclear de Mochovce, ubicada a 150 kilómetros en línea recta desde la frontera con Austria. Este fue «el tema principal de las conversaciones» con el primer ministro eslovaco, escribió Kurz en su página de Facebook, en la que habló abiertamente del «camino de Austria sin energía nuclear».

A pesar de las garantías que Heger ofreció a Kurz sobre la adopción de los más altos estándares de seguridad, Austria sigue teniendo una actitud crítica hacia la energía nuclear en general, considerando las centrales nucleares como un peligro para la seguridad de la población.

_________________

Foto: Úrad vlády Slovenskej republiky (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.