Según el primer ministro Eduard Heger, no es obligatorio someter al Gobierno a un voto de confianza en el Parlamento. Esta práctica se sigue sólo cuando se designa un nuevo Ejecutivo, dijo en conferencia de prensa.
Sin embargo, el primer ministro reconoce que el Gobierno de coalición, que ahora se encuentra en minoría con solo 73 diputados tras la salida del partido SaS y la dimisión de su líder Richard Sulik y de todos sus ministros, difícilmente podría ganarse la confianza.
Heger agregó que si renuncia ahora, el Gobierno no podría aprobar ninguna de las medidas que el país espera para enfrentar la severa crisis económica y energética. Dado que no sabemos cuándo se llevarán a cabo las próximas elecciones, dijo Heger, Eslovaquia estaría «en agonía». El primer ministro no tiene la intención de exponer al país a tal riesgo.
Por el momento, Heger no quiere decir qué ministros reemplazarán a los renunciantes porque tiene la intención de consultar primero a la presidenta Čaputová y obtener la aprobación para su nombramiento.
Actualmente, tanto el primer ministro como la Jefa de Estado se encuentran en el extranjero: Heger está realizando un viaje de negocios a Italia, mientras que Čaputová ha iniciado su visita oficial en Macedonia del Norte.
Heger se reunirá en Roma con el primer ministro Mario Draghi, con quien conversará principalmente sobre la crisis económica y energética en Europa y la posibilidad de su solución a nivel europeo, así como la diversificación de las fuentes de energía. La delegación eslovaca también incluye representantes del proveedor estatal de gas SPP (Slovenský plynárenský priemysel).
Heger dijo que Eslovaquia firmará un contrato para el suministro de GNL desde Italia, que tiene tres terminales y es un importante centro de importación y distribución de gas para Europa. También destacó que Italia ha realizado grandes esfuerzos para diversificar el suministro de gas, logrando reducir la dependencia de Rusia del 40 al 25%.
En la Universidad “Luiss Guido Carli”, el Primer Ministro eslovaco realizará una conferencia sobre el tema de la guerra de Rusia en Ucrania titulada “Choque de valores”. Su visita a Italia tendrá una duración de un solo día en lugar de los dos programados inicialmente debido a la crisis política en Eslovaquia.
La presidenta Čaputová concluyó su visita oficial a Grecia y ahora se encuentra en Macedonia del Norte. El tema principal de la reunión con el presidente Stevo Pendarovski y el primer ministro Dimitar Kovačevski es una vez más la crisis energética y la necesidad de eliminar la dependencia del gas ruso. Ambos países están interesados en cambiar los flujos de energía del eje este-oeste al eje sur-norte, dijo la Presidenta, y existen buenas posibilidades para una futura cooperación en ese aspecto. Para ello, la delegación de representantes de los sectores empresarial, científico, de investigación y sin ánimo de lucro que acompañaba a la Jefa de Estado se reunió con numerosos socios económicos en Skopje.
Eslovaquia ha apoyado durante mucho tiempo la adhesión de Macedonia del Norte a la UE y está dispuesta a ofrecer su experiencia en el necesario proceso de reforma al que se enfrentará esta región de los Balcanes Occidentales. Durante la reunión con el presidente de Macedonia del Norte, Čaputová habló sobre la experiencia reciente con la reforma judicial y subrayó que, aunque el proceso de integración de Eslovaquia en la UE ha terminado hace algún tiempo, el proceso de mejora de las instituciones está lejos de terminar.
______________________
Foto: Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)
Zuzana Čaputová (Fb)
Deja un comentario