El nuevo «semáforo de viaje» aprobado por el Gobierno entra en vigor hoy, jueves 27 de mayo. Este sistema establece la división de los distintos países del mundo en tres grupos, marcados por tres colores distintos, dependiendo de la gravedad de la situación epidemiológica.
Verde: Estados miembros de la UE y países con una situación epidemiológica favorable y bajo riesgo de contagio.
Rojo: países con una situación epidemiológica desfavorable (tasa de infección superior a 50 por 100.000 habitantes) o con empeoramiento por la propagación de la variante británica.
Negro: países a los que no se recomienda viajar porque se están extendiendo variantes más peligrosas que la cepa británica, países que no proporcionan datos o proporcionan datos poco fiables.
La lista se actualizará una vez cada 15 días, de acuerdo con las recomendaciones de la Autoridad de Salud Pública (ÚVZ), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior.
Las reglas pueden cambiar si las mutaciones peligrosas del coronavirus se propagan sin control.
Cuarentena: las reglas cambian
Todos aquellos que regresen del extranjero deberán completar el formulario en línea de eHranica y ponerse en aislamiento.
Las condiciones previstas por el semáforo de viaje dependen del color en el que está marcado el país de origen:
Países verdes: el aislamiento domiciliario de 14 días termina con el resultado negativo de una prueba de PCR realizada en Eslovaquia a la llegada.
Excepciones: viajeros que hayan sido vacunados; personas que se hayan recuperado de la infección en los últimos 180 días, jóvenes hasta los 18 años. Para evitar la cuarentena es necesario presentar el resultado negativo de una prueba de antígenos realizada en las 48 horas previas a la llegada a Eslovaquia o de una prueba RT-PCR hecha en las 72 horas previas a la entrada.
Países rojos: el aislamiento domiciliario de 14 días finaliza con el resultado negativo de una prueba de PCR realizada 8 días después de la llegada.
Países negros: el aislamiento domiciliario durará 14 días, independientemente del resultado de la prueba, que se puede realizar 8 días después de la llegada.
La Oficina de Salud Pública (ÚVZ) recuerda que el respirador FFP2 ya no es obligatorio en Eslovaquia, pero recomienda que todos los ciudadanos continúen usándolo en el interior de los locales y en el transporte público.
________________
Foto: Anna Shvets CC0
Two Dreamers CC0
Deja un comentario