Hoy lunes 22 de noviembre entran en vigor los cambios al sistema «Covid Automat» que el Gobierno aprobó la semana pasada dado el progresivo empeoramiento de la situación epidemiológica, con más de 7.000 contagios diarios y 3.000 personas hospitalizadas, el 80 por ciento de las cuales no están vacunadas contra el Covid. En Eslovaquia el porcentaje de la tasa de vacunación es todavía muy bajo: apenas el 46,92% de la población.
Las nuevas medidas restrictivas se mantendrán durante al menos tres semanas, dependiendo de la evolución de la pandemia.
El Gobierno está discutiendo con los expertos la obligatoriedad de la vacuna para todas las personas mayores de 65, 60 o incluso 50 años, según dijo Heger durante una programa de la radio eslovaca. Los abogados constitucionales dirán si la constitución del país permite la vacunación de cierto grupo de edad de la población, explicó el primer ministro.
Actualmente hay 54 distritos marcados con el color negro (tercer nivel de alerta), mientras que 19 distritos están marcados con el color rojo oscuro (segundo nivel de alerta). Seis distritos permanecen en la fase roja (primer nivel): los cinco distritos de Bratislava y Dunajská Streda. No hay distritos marcados con el color verde y naranja.
La nueva normativa introduce en los distritos negro, rojo oscuro y rojo el régimen denominado OP (očkovaní, prekonaní), que incluye a las personas totalmente vacunadas y a las que han superado la infección por Covid-19, y prevé el «bloqueo para los no vacunados», quienes no podrán entrar en espacios de ocio y ciertos servicios.
El objetivo del Gobierno, tal y como explicó el primer ministro Eduard Heger, es estabilizar la situación crítica en los hospitales. En las unidades de cuidado intensivo no hay camas suficientes ni equipos para la ventilación mecánica de pacientes. En tomar la decisión difícil que impone restricciones para los no vacunados se han tenido en cuenta las recomendaciones del Consejo de Expertos del Ministerio de Sanidad, dijo Heger, quien subrayó que no se trata de una decisión “política”. Debemos proteger a las personas no inmunizadas, quienes actualmente son las más amenazadas por el virus, explicó el primer ministro.
Las medidas aplicadas son las siguientes:
El acceso a eventos masivos, tiendas y restaurantes está prohibido en la denominada «modalidad básica», es decir, a quienes no estén vacunados o no tengan el resultado negativo de la prueba de Covid.
Lugares de trabajo:
En los distritos marcados en rojo, rojo oscuro y negro, las personas en régimen OTP (vacunadas, recuperadas de la infección en los últimos 180 días o con resultado negativo de una prueba de PCR con no más de 72 horas de antigüedad o una prueba de antígeno con no más de 48 horas de antigüedad) podrán acceder al lugar de trabajo.
Los empleadores recibirán ayudas estatales hasta fin de mes para sufragar los gastos de las pruebas Covid para sus empleados, según prometió el Gobierno.
Tiendas y servicios:
Habrá una distinción entre las personas en régimen OP y OTP (de aquí en adelante “personas OP” y “personas OTP” por razones de brevedad). En el primer caso, se permitirá una persona por cada 15 metros cuadrados. En el segundo caso, solo se permitirá el acceso en tiendas que venden bienes de primera necesidad (una persona cada 25 metros cuadrados).
En los distritos marcados en rojo oscuro y negro el horario de las actividades comerciales no esenciales estará limitado de las 5:00 a las 22:00 horas.
Centros comerciales:
Solo serán accesibles en modalidad OP independientemente del color del distrito.
Eventos masivos:
Se permite el acceso solo a las personas OP, con un máximo de 200 personas en los distritos rojos, 100 personas en los rojo oscuro y 50 personas en los negros.
Un máximo de seis personas OTP pueden participar en los eventos organizados en los distritos rojo, rojo oscuro y negro. Está prohibida la organización de eventos masivos en modalidad básica en los distritos rojo, rojo oscuro y negro.
Bodas, bautizos, funerales:
El número máximo de personas varía dependiendo del régimen: 6 OTP y hasta 200 OP, con lista obligatoria de los participantes.
Banquetes de boda, fiestas, banquetes fúnebres:
Pueden participar un máximo de 20 personas OP, con lista obligatoria de participantes. Estos eventos estarán prohibidos con la modalidad OTP.
Ceremonias religiosas:
Se permite un máximo de 200 personas OP y seis OTP, con lista obligatoria de todos los participantes.
Restaurantes:
Un máximo de 4 personas OP podrán acceder al interior (respetando la distancia de 2 metros entre las mesas), mientras que no habrá restricciones en el exterior. Las personas OTP solo podrán utilizar los servicios de comida para llevar o de entrega a domicilio.
Servicios de alojamiento:
No habrá limitaciones para las personas OP, mientras que a las personas OTP se prohibirá el acceso, excepto por razones de cuarentena, viajes de negocios o alojamiento a largo plazo.
Competiciones deportivas:
Se permitirá la participación de hasta 200 personas OP, con lista obligatoria. Sólo en los campeonatos profesionales podrán participar atletas OTP.
Gimnasios:
Solo podrán acceder personas OP, hasta un máximo de 50, o una persona cada 15 metros cuadrados, con listado obligatorio.
Centros de bienestar y parques acuáticos:
Las personas OP podrán acceder sin limitación alguna si la estructura se encuentra en un hotel. De lo contrario, se permite un máximo de 10 personas. Se prohibirá el acceso a las personas OTP.
Piscinas:
Solo podrán acceder las personas OP y hasta el 50 por ciento de la capacidad de la instalación.
Museos y galerías:
Solo se permite el acceso a las personas OP.
Mascarillas:
En los distritos rojo, rojo oscuro y negro, es obligatorio el uso de la mascarilla durante eventos masivos al aire libre y el respirador FFP2 / KN95 en el interior.
Controles y sanciones:
Los agentes de policía, en colaboración con las autoridades regionales de salud pública, podrán realizar controles más estrictos e imponer sanciones de hasta 5.000 euros por infracciones. Locales comerciales y empresas que no cumplan con la normativa pueden ser cerrados en los casos más graves.
__________________
Foto: Caniceus CC0
Deja un comentario