Impuestos y aduanas tras el Brexit: nueva página web del Ministerio de Finanzas

Una vez finalizado el período de transición entre la UE y el Reino Unido, el 1 de enero de 2021 con el fin de la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, podría haber muchas novedades en el ámbito fiscal y aduanero.
Mientras continúan las negociaciones entre Bruselas y Londres sobre las relaciones futuras, el Ministerio de Finanzas eslovaco ha activado la nueva página «Brexit» en su sitio web para proporcionar toda la información sobre los acuerdos y cambios que se introducirán.
El servicio será útil para las administraciones públicas, las empresas, los turistas y quienes deseen comprar productos en línea en el Reino Unido.

El Ministerio advierte que, en caso de que no se llegue a un acuerdo con la Unión Europea («Brexit duro»), las importaciones y exportaciones del Reino Unido estarán sujetas a la legislación que regula las relaciones con los países extracomunitarios y que prevé controles y aranceles aduaneros. En particular, se introducirán restricciones sobre la cantidad de bienes, principalmente tabaco y alcohol, que los viajeros pueden llevar entrando en la UE sin pagar derechos de importación, IVA e impuestos al consumo.
A partir del 1 de enero de 2021, los viajeros del Reino Unido tendrán derecho a obtener la devolución del IVA pagado por los bienes adquiridos durante su estancia en la UE.
Se aplicarán restricciones sobre el envío de mercancías por correos.

Dado que el Reino Unido se convertirá en un “tercer país” el 1 de enero de 2021, las empresas eslovacas deberán tener en cuenta el hecho de que las normas y trámites aduaneros vigentes con terceros países se aplicarán también en el comercio con el Reino Unido.
En el marco de la lucha contra el fraude y la evasión fiscal, el Ministerio de Finanzas tiene la intención de establecer la cooperación administrativa continua con el Reino Unido, prevista por los acuerdos bilaterales internacionales (por ejemplo, sobre la doble imposición). Incluso en el caso de un Brexit duro, se garantizará el intercambio automático de información sobre las cuentas financieras.

Con respecto a la prestación de servicios financieros desde el Reino Unido, a partir del 1 de enero de 2021, las empresas, los bancos y los inversores de la UE deberán prepararse para el cambio de normas. Sin embargo, no se espera que el Brexit tenga un impacto negativo en el sector bancario y el mercado de capitales en Eslovaquia, ya que las instituciones financieras eslovacas no están significativamente vinculadas al Reino Unido.

Un nuevo capítulo en las relaciones mutuas

Con el procedimiento de salida del Reino Unido de la UE, comienza un nuevo capítulo en las relaciones mutuas, subraya el Ministerio de Finanzas. Londres seguirá siendo un importante socio económico y comercial de Eslovaquia, y seguirá gravitando en el espacio geopolítico europeo.
Sin embargo, el hecho de no pertenecer a la UE, con todos los derechos y obligaciones que se derivan de ello, dará lugar a un cambio en las relaciones mutuas, a pesar de los esfuerzos por lograr una asociación ambiciosa.

Durante el actual período de transición y las negociaciones sobre el nuevo acuerdo de asociación lideradas por Michel Barnier en nombre de la Comisión Europea, Eslovaquia continúa apoyando la preservación de la unidad de los 27 Estados miembros de la UE, confirmando el intercambio de valores europeos comunes.
El Ministerio de Finanzas participa en el grupo de coordinación interministerial (ICC) para las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido compuesto por secretarios de Estado. El ICC ha establecido una plataforma para discusiones estratégicas horizontales y un espacio de comunicación con los interlocutores sociales, el sector empresarial y no gubernamental, así como la comunidad académica.

El gobierno eslovaco, por su parte, ha identificado las medidas legislativas y no legislativas necesarias para minimizar las posibles consecuencias negativas de un Brexit sin acuerdo. Las medidas están destinadas a la protección de las áreas más vulnerables, como el derecho de residencia, la seguridad social, el transporte, la exportación e importación de mercancías, las cuestiones aduaneras y el impacto en el presupuesto eslovaco.

__________

Foto: daniel_diaz_bardillo CC0
Tumisu CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.