“Iniciativa de los Tres Mares”: cooperación transnacional para grandes proyectos de innovación

La cooperación entre el norte y el sur de Europa es de gran importancia en áreas económicas estratégicas para Eslovaquia. Así lo afirmó la ministra de Informatización Veronika Remišová durante la cumbre de representantes de los Estados miembros de la Iniciativa de los Tres Mares, que se celebró en Sofía los días 8 y 9 de julio.

El acontecimiento estuvo acompañado por un importante foro en el que participaron unos 400 empresarios procedentes de Bulgaria y del extranjero. Entre los temas debatidos, figuran la transición energética hacia la carbono neutralidad, la conexión de los centros científicos con la sociedad y las empresas y la posibilidad de realizar y financiar las iniciativas locales de innovación, así como la transformación digital y la lucha contra las ciberamenazas, un sector en el que la cooperación internacional juega un papel muy importante.

La ministra Remišová destacó que esta iniciativa es un complemento útil para la cooperación entre «países que tenían un destino común antes de 1989 y ahora quieren trabajar más de cerca» y otras plataformas económicas dentro de la UE.

La cooperación se centra en particular en los sectores de la energía, el transporte y la digitalización, con inversiones financiadas por un fondo de reserva de 5.000 millones de euros.
Remišová enfatizó que no es suficiente promover la inversión de los empresarios de los países miembros en la implementación de proyectos conjuntos en áreas clave. Los proyectos deben traer beneficios reales a los ciudadanos de los distintos Estados, con rentabilidad garantizada.
Hasta el momento, en el marco de la iniciativa de los Tres Mares, tres empresas han realizado inversiones en las áreas estratégicas mencionadas anteriormente:

Cargounit, la mayor empresa privada de arrendamiento de locomotoras en Polonia y la sexta empresa más grande de la industria del material rodante en Europa. La companía tiene previsto expandirse a países vecinos, lo que conducirá al fortalecimiento de la conexión norte-sur entre los países de la iniciativa (incluida la eficiencia del transporte de mercancías por ferrocarril) y contribuirá a mitigar el impacto negativo de las emisiones de dióxido de carbono del transporte en el medio ambiente.
Greenergy Data Centers, una de las principales empresas digitales a nivel global, ubicada en Estonia, tiene como objetivo desarrollar más instalaciones de centros de datos sostenibles y energéticamente eficientes en Europa del Este y Central, sentando las bases para la digitalización del mundo moderno.
• la empresa de energía AustriaEnergy, que se ha centrado en el desarrollo, la construcción, la explotación y la gestión de centrales de energía renovable, con sistemas fotovoltaicos en Eslovaquia, República Checa y Bulgaria, ahora está interesada en desarrollar aún más el sector de la energía eléctrica renovable, almacenable y distribuible, para un medio ambiente sano y sustentable.

Eslovaquia también presentó una lista de otros proyectos prioritarios, cuya ejecución puede garantizarse gracias a la cooperación transnacional y los fondos de la iniciativa. Estos incluyen el oleoducto Eastring, el corredor vial de alta velocidad R4 Via Carpathia, la producción de baterías de la empresa InoBat y la planta de energía geotérmica de PW Energy en el distrito de Žiar nad Hronom.

La llamada “Iniciativa de los Tres Mares” es un proyecto de cooperación lanzado en 2015 por el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y la entonces presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović. La Iniciativa aúna a 12 países de la UE ubicados entre el Báltico, el Mar Adriático y el Mar Negro: Austria, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia. Se trata de países poscomunistas, con la única excepción de Austria.
Alemania ha mostrado recientemente interés en sumarse a la Iniciativa, que también cuenta con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, como lo demuestra la participación de algunos miembros del Congreso en la cumbre y la conexión telefónica con el presidente Joe Biden.

El proyecto tiene como finalidad promover la cooperación en el desarrollo de la infraestructura de transporte, el sector de la energía y las telecomunicaciones y, con ello, mejorar la conexión Norte-Sur entre los países de Europa Central y Oriental. Esto se añade a los esfuerzos de ampliación de la Unión Europea gracias a la integración Este-Oeste.
La Iniciativa reconoce el papel cohesionador que juegan las infraestructuras y por ello, con el desarrollo de las conexiones en el eje Norte-Sur, pretende contribuir a la modernización, integración y unificación de Europa Central, Europa Oriental y toda Unión Europea.

_______________

Foto: mirri.gov.sk
Three Seas Summit and Business Forum (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.