La empresa eslovaca InoBat Auto ha firmado una declaración de intenciones con las autoridades españolas para la construcción de una nueva planta en Valladolid, en la región de Castilla y León. Se prevé una inversión en torno a los tres mil millones de euros y la creación de 2.000 puestos de trabajo directos.
Aunque InoBat también está evaluando otras posibles ubicaciones en España, el área de Valladolid es muy atractiva «por la riqueza de talento, el acceso a las energías renovables, la proximidad a otros fabricantes de equipos originales (OEM) y los fuertes enlaces de transporte», se lee en un comunicado de prensa de la compañía.
“Valladolid es una perspectiva ideal para nuestra próxima instalación”, dijo Marian Boček, CEO de InoBat Auto. “Es el corazón palpitante de los sectores de la automoción y la ingeniería españoles y tiene un acceso extremadamente competitivo a proveedores y clientes”, explicó Boček. “Las personas siempre serán el activo más importante de nuestra empresa”, agregó. Por ello, la presencia de ingenieros, químicos y tecnólogos “será fundamental para decidir la ubicación de nuestra próxima sede”.
El acuerdo con el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria permitirá a InoBat contar con los permisos necesarios y el apoyo gubernamental para llevar a cabo el proyecto a un ritmo acelerado.
La noticia aparece en el momento en el que el Grupo Volkswagen podría cancelar su plan de invertir 3.000 millones de euros para construir una gigafactoría en la ciudad española de Sagunto, para 2026. Éste sería el cuarto proyecto de una fábrica de baterías para coches en España, pero su viabilidad depende de ayudas estatales financiadas con fondos europeos. El grupo alemán podría recibir unas ayudas inferiores a lo previsto.
El proyecto de InoBat se enmarca en los planes de expansión para crear una red de fábricas de baterías para vehículos eléctricos en todo el mundo, lo que reduciría la dependencia de los fabricantes de vehículos eléctricos de las importaciones asiáticas. InoBat, de hecho, está evaluando algunos sitios estratégicos en el Reino Unido para la construcción de su Gigafactoría de 32 GWh en Europa Occidental para finales de año. De esta forma, la nueva planta española integrará la producción de las plantas de Inobat en Voderady, en la región de Trnava, y en Indiana, en Estados Unidos. Todas estas ubicaciones ofrecen una serie de beneficios importantes, como acceso a energía renovable, una red de futuros clientes potenciales y mano de obra calificada. En particular, la ciudad de Voderady está ubicada en el hub automotriz de Europa Central, que produce más de 4,25 millones de vehículos al año.
InoBat Auto se especializa en la investigación pionera, el desarrollo, la fabricación, el suministro y el reciclaje de baterías eléctricas innovadoras diseñadas a medida para cumplir con los requisitos específicos de los OEM globales y especializados en la industria automotriz, la fabricación de vehículos comerciales y para deportes de motor, así como el sector aeroespacial.
En Eslovaquia, la empresa ya cuenta con un centro de investigación y desarrollo de baterías y una línea piloto. Además de recibir una subvención del gobierno eslovaco, InoBat también ha obtenido financiación en el marco del programa IPCEI de la UE («Proyectos Importantes de Interés Común Europeo»), o sea las herramientas estratégicas para implementar la Estrategia Industrial de la Unión.
___________________
Foto: InoBat Auto Twitter
Deja un comentario