Se está realizando una importante inversión en Eslovaquia para la creación de un centro de investigación y desarrollo y una línea de producción piloto de baterías para automóviles eléctricos con una capacidad total de 100 MWh.
Así lo ha anunciado InoBat Auto, la empresa europea más grande de este sector, que financiará el proyecto con una asignación de 10 millones de euros y el apoyo de algunos inversores internacionales.
Entre ellos, la empresa de consultoría financiera y gestión de inversiones IPM Group, que tiene oficinas en San Francisco, Londres, Seúl, Hong Kong y Bratislava y actualmente se centra en el sector InfraTech, y el grupo de Praga ČEZ, una de las mayores compañías europeas de energía. La compañía estadounidense Wildcat Discovery Technologies, que se especializa en el estudio de nuevos materiales en el sector energético y en el desarrollo de materiales avanzados para baterías recargables y primarias, también proporcionará soporte en el campo de la inteligencia artificial.
InoBat Auto ha anunciado la adquisición de un edificio existente y un terreno cerca de Voderady (región de Trnava) con un área total de 27.000 metros cuadrados. La reestructuración del inmueble comenzará a finales de año. Gracias a la realización del proyecto, que permitirá la creación de alrededor de 150 nuevos empleos altamente calificados, InoBat Auto será el primer proveedor europeo a gran escala de baterías para vehículos eléctricos «personalizadas», es decir diseñadas para las necesidades específicas de los fabricantes.
Además, para 2024, se espera una inversión adicional de mil millones de euros para la construcción de una Gigafactory de 10 GWh que suministrará baterías de vanguardia y personalizadas para 240.000 vehículos eléctricos.
El Gobierno eslovaco formará parte de un partenariado que unirá a varias empresas de Europa central con una financiación de 5 millones de euros, después de la aprobación del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Se trata de un proyecto considerado «estratégico», ya que tiene como objetivo la producción sostenible de baterías y la independencia tecnológica europea.
La construcción de la primera línea de producción con capacidad de 100 MWh comenzará a finales de 2020, y las primeras baterías se comercializarán en 2021.
El partenariado estratégico tiene como objetivo beneficiarse de la sólida industria automotriz que opera en Eslovaquia, donde hay la mayor concentración de fabricantes de autopartes (OEM) y el mayor número de automóviles producidos anualmente per cápita. Otra fortaleza es el sólido sector de la energía de Europa Central y del Este.
Marián Boček, cofundador y CEO de InoBat Auto, ha explicado que el objetivo es ambicioso: accelerar la rápida implementación de soluciones de electromovilidad en Europa mediante el desarrollo de una cadena de valor totalmente integrada, capaz de aumentar la competitividad global de la economía europea, y proporcionar una solución sostenible a largo plazo para el mercado del automóvil, gravemente afectado por la crisis pandémica.
El nuevo proyecto permitirá la creación de una sólida cadena de suministro para los fabricantes europeos de automóviles eléctricos, reduciendo su dependencia de las importaciones procedentes de Asia. La fábrica podrá suministrar baterías personalizadas a los fabricantes de vehículos eléctricos a partir del próximo año, «algo que ninguna otra empresa en Europa puede ofrecer», dice Boček.
«Los gobiernos de la República Checa y Eslovaquia han anunciado una asociación en el campo de la electromovilidad y este es uno de los proyectos que satisfacen los requisitos de esa iniciativa», dijo Pavel Cyrani, vicepresidente de la junta directiva de ČEZ.
____________
Foto: andreas160578 CC0
Aymanejed CC0
Deja un comentario