Inversores europeos: no hay riesgo de crisis en Eslovaquia

La evaluación del desarrollo de la economía eslovaca por parte de los inversores europeos empeora ligeramente, pero no parece haber riesgo de crisis, especialmente en la cadena de suministro del sector automotriz.
Así se desprende de una encuesta realizada en febrero y marzo de este año por Advantage Austria Bratislava y las Cámaras de Comercio e Industria eslovaco-alemana, holandés, sueca y eslovaco-austriaca.
La mitad de las 127 empresas encuestadas consideran positivamente la situación actual en Eslovaquia, pero el porcentaje ha bajado 13 puntos en comparación con 2018. Solo el 5% ha expresado una opinión negativa, pero el año pasado las empresas que habían evaluado críticamente la tendencia económica del país eran el 3%.
El 31% de las empresas tiene la intención de ampliar sus negocios en Eslovaquia y contratar a nuevos empleados. El 36% espera aumentar sus inversiones en el país.
Por lo tanto, los resultados de la encuesta parecen confirmar la satisfacción de las empresas en 2018, gracias al número bastante alto de pedidos, pero también reflejan cierto escepticismo: solo una de cada diez empresas espera que la economía eslovaca tenga un mejor desempeño que el año pasado, a pesar de las estimaciones oficiales de crecimiento de entre 3 y 4 por ciento, por encima del promedio europeo.
Los inversores continúan reportando problemas bien conocidos en Eslovaquia: la dificultad de encontrar la fuerza laboral calificada necesaria para una producción industrial cada vez más sofisticada tecnológicamente, la falta de progreso en la lucha contra la corrupción, el aumento de los costos salariales.
De acuerdo con la encuesta, los costos laborales este año aumentarán 7,5% en promedio, un porcentaje que las empresas consideran «difícil de absorber», según lo declarado por Stefan Hanke, CEO de Ehlebracht Plastic Technology. Hanke cree que el aumento progresivo del salario mínimo se ha convertido en un problema para muchos empresarios.
El aumento de los costos para las industrias es una de las razones del menor número de compañías que desean invertir en Eslovaquia (73% frente a un 80% en años anteriores). Sin embargo, según Peter Kompalla, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria eslovaco-alemana, esto sigue siendo un porcentaje aun muy positivo. Después de la República Checa, las empresas participantes en la encuesta consideran que Eslovaquia es el país más atractivo para la inversión en Europa Central y Oriental, seguido de Estonia y Polonia.
Según los inversores entrevistados, Eslovaquia parece ser muy competitiva en comparación con los países vecinos debido a su ubicación estratégica, la pertenencia a la UE, la disponibilidad y la calidad de los proveedores locales, la fuerza laboral eficiente y productiva.
Christian Kügerl, delegado comercial de Austria en Eslovaquia, está convencido de que el sector automotriz, el pilar de la economía nacional, a pesar de los fuertes y rápidos cambios, está «muy orientado al futuro». Precisamente la innovación tecnológica podría ser la clave para la continuación de su éxito en los próximos años.

_______
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.