Invertir en bienes raíces en España con una estrategia global. Entrevista con la consultora MTSpain

Pese a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, los expertos prevén que este año el sector inmobiliario en España atraerá cada vez nuevos inversores por su rentabilidad frente a otros activos. El inmobiliario, de hecho, se ha consolidado como una oportunidad de valor refugio para el capital inversor.
Hemos hablado con la señora Milagros Granizo de la empresa MTSpain, especializada en consultoría de proyectos e inversiones en España, para dibujar el posible horizonte después de la pandemia y conocer algunos de los nuevos proyectos inmobiliarios de la agencia.

P. España se había posicionado como una plaza importante para la inversión extranjera en bienes raíces y uno de los mercados más seguros. ¿Seguirá esta tendencia?
R. Si, efectivamente, España se consolida, como objetivo de inversión y turismo, por su seguridad sanitaria y civil demostrada en la pandemia. Es un país seguro frente a otros destinos, y no olvidemos lo importante que es la seguridad económica bajo el paraguas de la Unión Europea.

P. Cuáles segmentos del inmobiliario ofrecerán las mejores oportunidades para los inversores?
R. La vivienda nueva durante la crisis económica no se ha construido y hay escasa oferta de viviendas nuevas. Esto le hace muy atractivo para la inversión, asegura la revalorización y asegura la rentabilidad en caso de alquiler.

P. ¿El sector de las viviendas reformadas en ciudades conocidas por su riqueza histórica y artística puede ofrecer ventajas a la inversión en terminos de rentabilidad?
R. Si, sería el segundo segmento de inversión, viviendas reformadas con un proyecto de interiorismo en lugares consolidados por su trascendencia histórica, es el caso del Barrio de Salamanca (en la foto), Retiro, Jerónimos en Madrid.

P. MTSpain ha apostado por la realización de viviendas de lujo que unen diseño vanguardista, construcción sustentable y confort en ciudades que tendrán una fuerte expansión en el futuro próximo, como Málaga y Murcia. ¿Qué ventajas ofrece la inversión en estos proyectos?
R. MTspain apuesta por todas las ciudades de España, todas tienen posibilidades de inversión, basada en la buena comunicación por alta velocidad o avión, y por los servicios que ofrecen. Destacamos Málaga, que acaba de ser elegida por Google como su Sillicon Valley de Ciberseguridad. Imagínese todo el trabajo y las empresas que van a ser atraídas en los próximos meses, realmente una ciudad preparada para ello.

Y Murcia con su nuevo aeropuerto, la llegada del Ave y el corredor mediterráneo. Empresas como Amazon ya se han posicionado en Murcia.

P. La armonización de la construcción con el entorno natural es una de las características distintivas de los proyectos realizados en Córdoba y Almería. ¿Podemos considerarlos como un oasis para la relajación?
R. Si Almería es un oasis, el Campo de Golf y la promoción Birdie and Falcon que comercializamos, son únicos, golf, montaña, mar, con playas de agua cristalina, rodeada de naturaleza, donde descubrir la Geoda de cuarzo visitable más grande del mundo, navegar disfrutando del avistamiento de delfines y ballenas calderones, cenar pescado fresco del día en sus terrazas de la playa, sin masificaciones, sin contaminación, todo vida.

Y Córdoba, con sus tres culturas, su riqueza histórica ofrece la posibilidad de sumergirse en la historia y en la naturaleza, y en la modernidad a la vez. La ciudad cuenta con una magnifica infraestructura de servicios y comunicaciones a solo 1,30 horas en alta velocidad desde Madrid.

P. Hay otro segmento inmobiliario interesante, con grandes posibilidades, el de las residencias para la tercera edad, así como los proyectos de co-housing. ¿De qué se trata?
R. Si, las residencias de la tercera edad para nacionales e internacionales atraen la inversión por la buena red sanitaria española con hospitales públicos, privados y clínicas especializadas, con costes de servicios y personal bajos comparados con el resto de Europa. Todo eso unido al buen clima todo el año y la buena alimentación mediterránea en sus dietas. Las personas mayores en España gozan de las mejores atenciones en ambientes tranquilos frente al mar
Co-Housing está orientado a grupos de personas, por ejemplo grupo de abogados próximos a jubilarse, que deciden comprar unidades de viviendas en nuestras promociones para disfrutarlas en vacaciones rotativas entre ellos, o el caso de empresas que compran igualmente unidades para que sean disfrutadas por sus empleados como incentivo de trabajo.

P. A pesar de las muchas ventajas, los bienes raíces pueden ser una inversión compleja, sobre todo en el extranjero. ¿Cuáles son los servicios que MTSpain ofrece para acompañar al cliente en cada etapa del proceso de inversión?
R. Denominamos a este servicio Relocation: elegimos con el cliente la ciudad según su perfil; elección de vivienda, donde prevalece el concepto de vida (sentirse bien con la comunidad que vive en el entorno) y el concepto de inversión (que disfrute de revalorización en caso de futura venta o rentabilidad en caso de alquiler): les asesoramos en solicitud de hipoteca, seguros y preparamos la vivienda con las telecomunicaciones y diseño necesario.
Este servicio también lo aplicamos en directivos de empresas que vienen a España con sus familias. En este caso se complementa con acomodación de los hijos en colegios o universidad, y la familia en club privados deportivos, etc…

P. Entre los servicios que ofrece MTSpain hay también el llamado “home staging”. ¿Realmente en qué consiste?
R. Las viviendas que nosotros vendemos son de la promotora Metrovacesa, propiedad del Banco Santander y BBVA, que basa su liderazgo en la calidad, la situación de las viviendas, en la seguridad de comprar una buena vivienda. Ese es el verdadero “home staging”, vender una buena vivienda en el mejor lugar.
La presentación de la mismas en la plataforma digital con sus videos, tour 360º, fotos, planos, lleva detrás un gran trabajo del equipo de marketing de Metrovacesa.
El home staging en nuestro caso es totalmente real en cuanto a la luz de las viviendas, las calidades, la situación.

P. MTSpain cuenta con profesionales especializados en inversiones y marketing. ¿Una cualidad que tengáis todo el equipo en común?
R. MTspain es especialista en inversión y en personas, no solo buscamos que la vivienda que se compra se revalorice y de rentabilidad, sino que buscamos que las personas, sus familias disfruten de la vida en España. Eso es lo más importante para nosotros.

P. ¿Cómo os aseguráis de cumplir con las exigencias de los clientes?
R. Nos aseguramos trabajando con las mejores empresas en España, como hemos indicado la mejor promotora Metrovacesa, la mejor aseguradora Mapfre, con los mejores bancos Caixa, Banco Sabadell… las mejores telecomunicadoras europeas y los mejores diseñadores…

P. ¿A qué tipo de facilidades accede el cliente extranjero al contratar un profesional del sector inmobiliario?
R. El elegir un profesional inmobiliario es garantía de acertar en la inversión.

Agradecemos a la Cámara de Comercio hispano-checa y la Cámara de Comercio hispano-eslovaca por su colaboración.

________________

Foto: cortesía de MTSpain

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.