La economía de las regiones eslovacas

Las ocho regiones administrativas de Eslovaquia: caracteres económicos

La República Eslovaca se compone de ocho regiones autónomas y 79 distritos. Las regiones más pobladas son Košice y Presov, pero la mayor densidad de población se registra en la región de Bratislava (294 habitantes / km2).

La calidad de las infraestructuras viarias, la afluencia de inversión extranjera y la tasa de desempleo es diferente en las distintas regiones del país. En general, las regiones occidentales (Bratislava y Trnava) están más desarrolladas que la región central de Banská Bystrica y las regiones de Prešov y Košice en el este, donde la tasa de desempleo es más alta y los salarios más bajos.

La infraestructura más desarrollada, la proximidad de las redes de transporte y los mercados de destino transeuropeos, han inducido a muchos inversores extranjeros a preferir la parte occidental de Eslovaquia. Importantes empresas automotrices han creado clústeres en Žilina (KIA Motors), Trnava  (Stellantis, ex PSA Peugeot), Bratislava (Volkswagen).

Eslovaquia cuenta con varios clústeres electrónicos, como el de Samsung ubicado en la ciudad de Galanta (región de Trnava), Foxconn Slovakia en Nitra y AU Optronics en la región de Trencin.

La región de Košice, sede de la acería estadounidense US Steel Košice, tiene una larga tradición en la producción de acero.

La industria química se ha desarrollado en las regiones de Prešov y Trenčín, mientras que los establecimientos de transformación de la madera se encuentran principalmente en la región central de Banská Bystrica.

La región de Bratislava

Situada en la parte occidental de Eslovaquia, en una posición central entre República Checa, Austria y Hungría, es la más pequeña de las regiones administrativas, pero es la más desarrollada y más rica, con salarios más altos y menor tasa de desempleo.

Aquí se concentra la mayor cantidad de inversión extranjera directa, gracias a su ubicación geográfica estratégica, la infraestructura bien desarrollada (autopistas, ferrocarril, puerto fluvial y de mercancías y un aeropuerto internacional), a un fuerte crecimiento económico, al nivel de educación generamente alto de la población y al elevado nivel de actividad económica. Algunos de los principales inversores y empleadores extranjeros en la región son: Amazon, Dell, Henkel, Hewlett Packard, IBM, Johnson Controls, Microsoft, Slovnaft, Tesco y Volkswagen.

Los principales sectores industriales incluyen la industria química, automovilística, ingeniería, electrotécnica y la agroindustria. El sector terciario está particularmente desarrollado. Bratislava, de hecho, es la primera región de Eslovaquia donde el comercio y los servicios han superado la producción industrial.

La región de Trnava

La pequeña región de Trnava se encuentra en el oeste de Eslovaquia, limita con la República Checa, Hungría y Austria y se compone sobre todo de llanuras y los Pequeños Cárpatos. La zona es rica en recursos hídricos, gracias a la presencia de los ríos Danubio, Váh y Morava.

La región es el tercer receptor de inversión extranjera en Eslovaquia, sobre todo en el sector industrial. Los salarios son bastante altos y la tasa de desempleo es muy inferior a la media nacional. La mano de obra es calificada. Aquí se registra el nivel más alto de utilización de las tierras agrícolas.

La región tiene mucho potencial para la creación de áreas industriales y para el transporte. La proximidad a los aeropuertos de Bratislava y Viena y la presencia de tres universidades son elementos positivos adicionales.

Entre los principales inversores extranjeros se encuentran Delphi, Stellantis (ex PSA Peugeot Citroën), Samsung Electronics, ON Semiconductor y Swedwood (Ikea), Schäffler, ZF Slovakia, Vaillant Industrial y Bekaert.

Los sectores industriales más desarrollados son: automoción, ingeniería eléctrica, metalurgia, química y fabricación de vidrio.

La región de Nitra

Situada en el sur de Eslovaquia, en la frontera con Hungría, y caracterizada por la tierra fértil, tiene muchos puntos fuertes: un gran potencial para la producción industrial y agrícola, mano de obra suficiente y calificada, la presencia de universidades y un centro de investigación, una autopista que conecta Nitra con Trnava y el resto de Eslovaquia occidental y la UE, potencial de utilización de cursos de agua, excelente suministro de energía y oportunidades para el desarrollo turístico.

Algunos de los principales inversores extranjeros son: Heineken, Jaguar Land Rover, Ledvance (OSRAM), Kromberg & Schubert, Rieker, SE Bordnetze, Foxconn Slovakia, ZKW Slovakia y Secop.

La región de Trenčin

Situada en el noroeste de Eslovaquia y perteneciente a los Cárpatos occidentales, limita con las regiones de Žilina y Banská Bystrica, Nitra y Trnava y la República Checa.

Los puntos fuertes de la región son la posición geográfica estratégica, la fuerte presencia de combustibles y fuentes de energía, así como el nivel cultural de la población. Tiene acceso a la autopista que conecta la región con los principales corredores europeos.

Algunos de los principales inversores extranjeros son: Adient, AU Optronics, Delta, Continental Matador, Emerson, Hella, Leoni Autokabel, Nestlé, Enics,  Electronics, Yazaki Slovakia, Yura Corporation.

Los sectores más importantes son: la industria metalúrgica, la construcción de maquinaria, electrónica, química (especialmente producción de caucho y neumáticos) y la industria de la construcción.

La región de Žilina

Región dominada por las montañas Tatra y grandes ríos, en la frontera con la República Checa y Polonia, se caracteriza por la presencia de grandes áreas protegidas y numerosos balnearios. Entre sus principales puntos fuertes: la presencia de materias primas (madera y silicatos no metálicos) y recursos hídricos, acceso a la autopista que conecta la región con Eslovaquia occidental y la UE, el potencial turístico.

Las empresas más productivas de la región se dedican a la producción de automóviles, metales, maquinaria, madera, celulosa, papel y derivados. A diferencia de otras regiones de Eslovaquia, el sector de la construcción es muy fuerte en Žilina, con una participación del 13% en la facturación. La industria electrotécnica y las telecomunicaciones juegan un papel considerable en la región y su importancia está creciendo gracias a la inversión extranjera.

Algunos de los principales inversores extranjeros son: INA- Schaeffler Group, KIA Motors, Mondi SCP y Panasonic.

La región de Banská Bystrica

Es la región más grande y menos densamente poblada de Eslovaquia, situada en la parte sur del centro de Eslovaquia, en la frontera con Hungría, y caracterizada por llanuras en el sur y montañas en el norte. La región tiene varios tipos de asentamientos, que van desde la ciudad de Banská Bystrica hasta ciudades, pueblos, aldeas y pequeños asentamientos de tamaño medio en las montañas y tierras bajas.

Algunos puntos fuertes de la región son: la abundancia de mano de obra, el alto nivel de instrucción, la riqueza de materias primas para muchos sectores productivos, la posición favorable a la exportación de productos industriales, terrenos adecuados para la construcción de parques industriales, el potencial para el desarrollo del turismo debido al paisaje hermoso y a la presencia de aguas termales y fuentes curativas.

Principalmente debido a la larga tradición minera de la región, la industria dominante es la metalurgia, que representa más del 60% de todas las exportaciones industriales. Otros sectores importantes son la carpintería, la ingeniería, la química, la farmacia y el procesamiento de alimentos. La ciudad de Banská Bystrica está cada vez más orientado al servicio y al comercio.

Algunos de los principales inversores extranjeros en la región son Continental Automotive, Kronospan y Nemak.

La región de Prešov

Esta es la región más poblada de Eslovaquia, ubicada en la frontera con Polonia y Ucrania. La región es montañosa y el Parque Nacional de los Altos Tatras, ubicado en la parte occidental, es el parque nacional más famoso del país. Las industrias principales son la industria de alimentos, productos químicos, industrias mecánicas y textiles.

Los puntos fuertes de la región son: la abundancia de mano de obra calificada, el fuerte potencial de la industria de la madera por la presencia de extensos bosques, el desarrollo de los sectores industriales tradicionales y de la artesanía, condiciones favorables para el desarrollo del turismo, un buen sistema de transporte, el aeropuerto internacional de Poprad, las fuentes geotérmicas y minerales y una buena ubicación para la cooperación transfronteriza con Polonia.

Los principales sectores incluyen las industrias de procesamiento de alimentos, química, ingeniería mecánica y textil. Con la excepción de la industria química, todas las demás industrias están distribuidas uniformemente por toda la región. La industria química está representada por pocas grandes empresas en los distritos de Humenné y Poprad. La industria electrotécnica alguna vez jugó un papel importante, pero  en los últimos años varias empresas extranjeras han invertido en otras regiones de Eslovaquia.

Los inversores extranjeros más importantes son: Whirpool, Lear Corporation Seating, Plzeňský Prazdroj, STIGA y Mubea.

La región de Košice

Situada en las llanuras del sur de Eslovaquia, en la frontera con Hungría y Ucrania, es la segunda región más grande en términos de población. Es el centro administrativo, industrial, comercial, económico y cultural del este de Eslovaquia.

Los sectores más desarrollados son la metalurgia (que representa el 60% de la producción industrial de la región), la industria química y la ingeniería eléctrica. Las fortalezas de la región son: la presencia de abundantes recursos naturales (talco, creta, piedra caliza, sal blanca), el desarrollo del sector de la construcción de viviendas e infraestructura, disponibilidad de mano de obra calificada con educación universitaria, un rico patrimonio natural y cultural con potencial para el desarrollo del turismo, agricultura desarrollada, el aeropuerto internacional de Košice, las terminales de transporte intermodal, así como numerosos centros de educación e investigación cientifica y tecnológica en Košice.

Algunos de los principales inversores extranjeros en la región son US Steel Košice, BSH Drives and Pumps, Magneti Marelli, Magna PT, Unomedical y Minebea.

Fuente: Agencia Eslovaca de Desarrollo de Inversiones y Comercio (SARIO)

Última fecha de actualización: 21 de diciembre de 2021.